
Descubre lo mejor del Norte de España a tu ritmo con nuestros viajes personalizados.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.
El Camino Lebaniego combina la majestuosidad de la naturaleza, la profundidad de la historia y la deliciosa gastronomía del norte de España
Emprende un fascinante recorrido desde Santander hasta San Vicente de la Barquera siguiendo el Camino del Norte, para luego continuar por el Camino Lebaniego hasta llegar al emblemático Monasterio de Santo Toribio. Esta ruta te lleva directamente al corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa. Prepárate para ser cautivado por la belleza de valles verdes y montañas espectaculares.
Alojamiento rural, hospitalidad local y el Monasterio de Santo Toribio de Liébana aguardan, donde la majestuosidad de los Picos de Europa sirve de telón de fondo. Este viaje no solo es un festín visual, sino también culinario, ofreciendo lo mejor de la cocina local, desde el cocido lebaniego hasta los sobaos pasiegos.
Ideal para aventureros y amantes de la naturaleza, el Camino Lebaniego promete una escapada perfecta del bullicio diario, sumergiéndote en la España menos conocida.
Con nuestra guía personalizada, no te perderás de nada, asegurando una experiencia rica y completa.
¿Buscas extender tu aventura? Explora más días en la costa o las montañas con nuestras recomendaciones personalizadas.
Haz click en ¡Pedir oferta! (en la columna de la derecha) y recibe una oferta personalizada sin compromiso para tu viaje.
Haz click aquí para explorar el Camino Lebaniego:
Dificultad, terreno, climatologia y consejos.
✔ Salidas diarias desde Junio a la primera mitad de Octubre.
✔ Hoteles cuidadosamente seleccionados, siempre con baño incluido.
✔ Guía digital personalizada de Spain is More con información práctica sobre la ruta así como recomendaciones..
✔ Monasterio de Santo Toribio: Visita esencial por albergar la Lignum Crucis, ofreciendo tanto una experiencia espiritual como la oportunidad de admirar su milenaria arquitectura sagrada.
✔ Parque Nacional Picos de Europa: Explora espectaculares paisajes de valles y montañas calizas, disfrutando de la flora y fauna en rutas que destacan la majestuosidad natural de España.
✔ Gastronomía Local: Saborea el camino con el cocido lebaniego, quesos artesanales y sobaos pasiegos, representando lo mejor de la cultura culinaria norteña.
Camino Lebaniego: 6 días de ruta hasta el corazón de los Picos de Europa
Llegada a Santander.
Santander es una acogedora y tranquila ciudad costera, con una amplia bahía orientada al sur cuya belleza ha hecho que sea considera una de las bahías más bellas del mundo.
Una ciudad moderna debido en gran parte al incendio que tuvo lugar en 1941 y que destruyó su casco antiguo que tuvo que ser reconstruido en casi su totalidad . La ciudad se caracteriza por estar urbanizada sobre distintas lomas y vaguadas, lo que le hace tener calles empinadas, cuestas y bajadas pronunciadas, amplias alamedas, paseos costeros y por haber ganado terreno al mar en una amplia zona del centro.
Nada como empezar las vacaciones descubriendo esta bonita ciudad con muy un magnífico ambiente tanto en el paseo marítimo como de cañas. Si tienes un par de días de sobra, recomendamos que pases una noche extra aquí.
¡NOTA IMPORTANTE!
Las primeras 3 etapas de este
viaje antes de meterte de lleno
en el Camino Lebaniego
son en el Camino del Norte
Un corto trayecto en en tren te llevará rapidamente a atrevesar los polígonos industriales de Santander. Tras sólo 20 minutos en tren te encontrarás con el verde paisaje que será la nota determinante para el resto de tu viaje.
Puedes elegir bajarte del tren en dos sitios dependiendo de lo que quieras andar y del tiempo que quieras pasar en Santillana del Mar o en Santander ese día. El billete de tren no está incluido en el precio (aprox. 3 euros/persona) y debe comprarse en la estación. En la guía que te mandaremos encontrarás cómo y dónde hacer esto paso a paso.
Dependiendo de donde bajes tendrás que andar 7 o 18km ese día hasta llegar a Santilana del mar. Los ríos y la infraestructura han hecho la salida de Santander un poco liosa y obliga al peregrino a dar un considerable rodeo si no quiere coger el tren, además que esta etapa no es la más bonita ya que la única compañía que tendrías durante todo el día es el asfalto.
Santillana del Mar fue fundada en el siglo noveno por los monjes que trajeron las reliquias de Santa Juliana y construyeron una capilla y un pequeño monasterio en este lugar. El monasterio fue ganando notoriedad a través de diversas donaciones .
La iglesia actual de Santa Juliana es románica del siglo XII. La localidad de Santillana del Mar es un monumento en sí mismo. Caminar por el laberinto de calles salpicadas de casas señoriales y palacios es todo un placer.
Etapa plácentera y atractiva que transcurre cercana la costa. Etapa con continuos desniveles y muy verde. Un par de veces la ruta te lleva hasta playas donde podrás ver impresionantes vistas. Durante esta etapa hasta llegar a Comillas pasarás por muchos pueblos en donde podrás admirar la vida de los locales.
Comillas fue localidad de residencia y veraneo de numerosos miembros de la realeza, aristocracia y alta sociedad a finales del siglo XIX. El rico Patrimonio de la localidad está vinculado al retorno de los indianos. Las mayores atracciones de Comillas son la Universidad Pontificia, el palacio de Sobrellano y el Capricho de Gaudí.
Durante la etapa de hoy cruzarás 3 ríos. Justo antes de llegar a San Vicente de la Barquera, recomendamos que hagas un desvío para ver la reserva natural de Oyambre. San Vicente es un bonito pueblo de pescadores donde podrás degustar un buen almuerzo o comida dependiendo de la hora de llegada.
Una vez pasado San Vicente la ruta se mete tierra a dentro a un territorio totalmente diferente y a una zona donde casi sólo encontrarás españoles.
Te encuentras en el Camino del Norte por lo que todavia verás peregrinos a lo largo de la jornada. Encontrarás muchos sitios a lo largo la etapa para disfrutar de una buena comida o cena.
Nada más empezar andarás unos kilómetros por el Camino del Norte hasta llegar a Muñorrodero donde éste Camino se junta con el Camino Lebaniego. Desde aquí hasta tu llegada al Monasterio de Santo Toribio el camino está marcado claramente con flechas rojas y mojones con el símbolo del Lignum Crucis, haz de ellas tus guías personales y no te perderás.
Seguirás el río Nansa metiendote hacía el interior donde el paisaje es precioso, con pequeñas cascadas, puentes de madera para atravesar y donde encontrarás miradores para detenerte y disfrutar del paisaje.
Tu alojamiento para esta noche es un bonito hotel cerca de un par de restaurantes de comida tradicional donde podrás probar la impresionante cocina local. Nuestros platos favoritos los encontrarás en la guía que te mandaremos.
Hoy te acercarás a las montañas de los Picos de Europa. Una etapa preciosa con mucha naturaleza y bonitos pueblos de montaña con su arquitectura tradicional.
Los fuertes desniveles que experimentarás durante el día de hoy se verán compensados por las impresionantes vistas. Si todavía te quedan fuerzas, un par de kilómetros antes de entrar al pueblo donde dormirás esa noche puedes coger un desvío de 1,5 kilómetros hasta un mirador con una de las vistas más impresionantes de los Picos de Europa.
El pueblo donde te alojarás está rodeado de la más bella naturaleza y llegar allí habrá merecido todo el esfuerzo. En el pueblo se encuentran un par de bares donde poder tomar y comer algo.
Si la etapa de ayer fué bonita, la de hoy podemos decir que incluso la supera. Los desniveles son fuertes y será una etapa dura, pero la increible naturaleza que te rodeará hará que todo valga la pena.
La pequeña iglesia de Santa María de Lebeña es una parada obligatoria en la etapa de hoy. Esta iglesia es uno de los mejores testimonios del arte prerrománico en España.
De aquí el Camino Lebaniego sigue por el otro lado del valle, desde donde podrás admirar los Picos de Europa.
En algunos de los pueblos que pasarás hoy la gente local no está muy a favor del turismo porque les gustan que las cosas no cambien, y tener turismo significa cambios, con lo que tendrás la oportunidad de disfrutar de la verdadera vida de la gente en estos lugares: Ver a qué se dedican , cómo lo hacen....en resumen "aprender a valorar la vida simple".
Esto contrasta enormemente con el pueblo de Potes, donde dormiréis hoy, que es un gran centro turístico con todos los servicios necesarios.A pesar de ser un pueblo bastante turístico Potes conserva todo su encanto. Potes goza de muy buenos restaurantes en los que disfrutar de la impresionante gastronomía local.
El monasterio de Santo Toribio está a 3 kilómetros de Potes y puedes ir ese mismo día o esperar a ir al día siguiente.
Si ayer no fuiste a Santo Toribio, hoy será el dia con lo que tendrás una pequeña caminata de 6 kilómetros en total.
Si ya fuiste ayer al monasterio, hoy tienes muchas alternativas para pasar día: Descansar en Potes, taxi hasta Fuente dé donde podrás coger el teléferico y andar hasta abajo, hacer una ruta por arriba o simplemente disfrutar de las vistas, actividades en las montañas tales como una vía ferrata o unos barrancos....simplemente dinos qué es lo que te apetece y lo organizaremos para tí.
Otra alternativa es ampliar tu viaje con otros dos días de caminata hasta llegar a Fuente dé.
Hoy por la mañana cogerás el autobús hasta Santader (no incluido en el precio, pero te incluimos los horarios de los autobuses). Es hora de relajarse y Santander tiene una preciosa playa donde pasar la tarde. También puedes hacer una visita al Palacio de la Magdalena o dar un paseo por alguna de sus muchas y bonitas zonas verdes.
Si tienes tiempo puedes extender tu visita con una noche más en Santander o ir a Bilbao a pasar un par de días antes de volver a casa. Consúltanos.
Por ejemplo, 12 días – descubre la cautivadora naturaleza del norte de España, con paisajes frondosos, montañas imponentes y una de las costas más hermosas de Europa, con acantilados y playas de arena idílicas. A esto se suma una gastronomía única y una diversidad cultural que hacen de este viaje una experiencia inolvidable.
12 noches
Desde 1600 €/pers.
Peregrinación desde el Oviedo hasta Santiago por impresionantes paisajes.
16 días / 15 noches
Desde 990 Euro/pers.
8 días increíbles de cultura, naturaleza y gastronomía.
8 días / 7 noches
Desde 980 EUR/pers.
Camino del norte en familia
10 días / 9 noches
Desde 980 EUR/pers.
En el norte de España, entre Asturias, Cantabria y Castilla y León, se alza un paraíso natural que sigue siendo un secreto bien guardado para muchos viajeros internacionales: los Picos de Europa
Anuncian los resultados de la investigación sobre los beneficios psicológicos de un camino