Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.

Camino de Santiago en Kayak

Camino de Santiago en Kayak

Una experiencia única por mar sin prisas ni atascos. 77km en Kayak, 25 km andando

El camino de Santiago en Kayak por el Mar de Arousa y Río Ulla es un singular itinerario marítimo y fluvial que conmemora la llegada a Galicia, por mar, del cuerpo del apóstol Santiago. Esta ruta consta de 77 km por mar y los últimos 26 km andando. Al finalizar la ruta tendréis dos noches en Santiago para que podáis disfrutar de esta magnífica ciudad y de su ambiente festivo.

El Camino de Santiago en Kayak también denominado Camino del Mar es una experiencia única y un verdadero placer para los sentidos. Sin atascos y sin prisas.


Antiguas tradiciones cristianas y varios textos medievales — el más importante de ellos, el Libro III del Códice Calixtino— aseguran que Santiago fue trasladado desde el puerto de Jaffa en Palestina, a través de todo el Mediterráneo y la costa atlántica ibérica, hasta los confines de Occidente, donde había predicado el evangelio. Es la conocida como "Traslatio". El cuerpo de Santiago penetró por la ría de Arousa y remontó el río Ulla hasta arribar a Padrón y de ahí a Santiago. 

Por delante, cuarenta millas náuticas (77km) hasta la antigua Iria Flavia y luego, unos 26 kilómetros a pie hasta Santiago de Compostela. Estos km a pie coinciden con la úlima etapa del Camino Portugués.

Playas de arena blanca y aguas turquesas os harán creer que estais en el mismo Caribe.

Carlos, uno de los guías, es un gran cocinero que ha trabajado con alguno de los mejores cocineros de este país y con él disfrutaréis de suculentos manjares exquisitamente cocinados con los productos que brindan estas aguas y sus tierras.

 

INFORMACIÓN

No es necesario experiencia previa en kayak de mar, pero sí saber nadar y tener una forma física aceptable y saludable. El Camino del Mar está diseñado para ir de menos a más. De este modo podréis ir adaptándoos al kayak y al esfuerzo paulatinamente.

El Camino de Santiago en kayak es una actividad en sí misma, pero le añadiremos actividades como: snorkel en las mejores zonas de la Ría, senderismo por el Parque Nacional de Cortegada o en algunas de sus numerosas reservas naturales, pesca con rapala o curricán desde kayak de mar, y unas visitas a los lugares más emblemáticos del Camino.

Esta zona es famosa por sus numerosas fiestas gastronómicas y populares, dependiendo de la época y de la coincidencia con éstas, se organizarán visitas o participaréis en ellas.

Uno de los puntos fuertes del Camino de Santiago en Kayak es la increíble gastronomía de la zona. En esta ruta disfrutaréis de deliciosos manjares con los que reponer fuerzas.

Por lo general, las condiciones para la navegación en kayak son óptimas ya que la Ría de Arousa está resguardada por la hermosa Illa de Sálvora. Sin embargo, es posible que el mal tiempo se adueñe temporalmente del entorno, y en estos casos si las condiciones del mar no aconsejan la navegación nos reservamos el derecho de suspender la travesía. Dependiendo del lado de la Ría en que os encontréis (A Coruña o Pontevedra) se buscará un camino alternativo para continuar la ruta. Si las condiciones no fuesen aptas durante toda la semana, se podrá cancelar el Camino de Santiago en Kayak y buscaremos una alternativa para esos días.

La "Traslatio" es el certificado que acredita que se ha realizado el Camino por vía marítima y es el que vosotros recibiréis al llegar a Pontecesures siempre y cuando hayáis realizado un mínimo de 40 millas nauticas y hayáis sellado la credencial en tres poblaciones, como mínimo, entre las provincias de Pontevedra y Coruña.

La credencial la recogeréis en el ayuntamiento de O Grove y la iréis sellando en las diferentes poblaciones del Camino. Cuando lleguéis a Pontecesures, la presentaréis en la "Oficina del Peregrino" y os dará derecho a la Traslatio.

Tenéis que traer bañador, camiseta sintética o licra para navegar, gorro, gafas de sol con cordón para no perderlas, calzado acuático, calzado para caminar, mochila pequeña, protección solar y toalla. Saco de dormir (no muy gordo), ropa caliente y de recambio. Un kit de picnic (plato, cubiertos y taza) y bolsas ZIP para meter la ropa.

Cada kayak llevará su tienda, colchón hinchable de expedición, saco de dormir y el depósito contenedor con la ropa, (todo ello os será proporcionado por los organizadores)

Número máximo de participantes por grupo: 24 personas

Edad mínima aconsejada: 16 años

 

Salidas 2024

Pendientes de confirmar

Ver calendario
Plazas disponibles Plazas completas
  • Desde 1240 EUR/pers.
  • 104 Km
  • 8 días / 7 noches
Incluye

Desde 1.240 EUR/pers.Por persona por habitación doble* (*solo en Santiago)

Suplemento habitación individual: 220 EUR

Incluye
  1. 7 noches. 5 noches en ruta durmiendo en diferentes campings en tienda de campaña o en albergues (en este último caso seria en hab. compartida, incluso si pagas el suplemento por habitación individual) y dos noches en un hotel muy acogedor en el centro de Santiago de Compostela. 
  2. 7 desayunos
  3. 3 comidas al dia durante los 5 días de ruta asi como snacks.
  4. Material de navegación: Kayak doble de travesía de mar, pala, chaleco salvavidas, depósito de 25 litros (lo que no quepa en este estanco lo dejareis antes de partir con el guía y será transportado a Pontecesures y de ahí a Santiago)
  5. Tienda y colchón para las noches en camping en tienda.
  6. Diversas actividades durante el camino, como snorkel, pesca desde el kayak, senderismo...etc.
  7. Guía personalizada con mapas, recomendaciones de sitios para visitar así como de restaurantes y otros sitios de interés. Una guía para cada 4 personas. Se pueden comprar ejemplares extra.
  8. 24/7 número de emergencia durante vuestro viaje.
No incluye
  1. Transportes locales como por ejemplo del aeropuerto al hotel o al revés.
  2. Si viajas solo eso no significa que tendrás un kayak para tí solo, los kayaks son siempre de dos personas. 
  3. El saco de dormir no está incluido. 
Opcional
  1. Personaliza con tu viaje: Transporte hasta el punto de salida y desde el punto final a cualquier parte del mundo, añade experiencias divertidas e interesantes. Pregúntanos, estaremos encantados de ayudarte.
  2. Prolongación de la estancia, bien en Santiago o algún otro lugar del norte de España
  3. Excursión a Finisterre desde Santiago. 
  4. Seguro de cancelación de viaje: disponible en el proceso de confirmación del viaje. (Lo puedes añadir cuando compras el viaje).
  5. Si dejastéis vuestro coche en San Vicente del Grove podemos llevarte hasta él.
Itinerario detallado
Itinerario detallado (ver todos los días )