
Somos especialistas en hacer viajes de peregrinación a Santiago
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Conoce la gastronomía del norte visitando lugares con encanto propio que te dejarán sin palabras.
Disfruta de Laguardia y sus murallas, las cuales llenan de esplendor e historia esta villa que tienen otros tesoros guardados que te sorprenderán. Uno de esos tesoros más preciados es consecuencia de su ubicación geográfica, climática y del trabajo de sus gentes: El vino.
Respira el aire puro en un tranquilo pueblo de León, cerca de Astorga, donde podréis visitar El Bierzo y sus alrededores, caminar a lo largo del Camino de Santiago Francés y degustar su exquisita gastronomía.
Descubre Llanes desde otra perspectiva que os dejará sin palabras. Allí os podéis relajar en sus tranquilas playas y para los más inquietos hay una amplia variedad de actividades de aventura que no debéis dejar de desaprovechar.
Para finalizar esta ruta gastronómica, que mejor que visitar la meca culinaria del norte de España: San Sebastián. Sus pintxos, sus monumentos, sus playas y, como no, sus restaurantes harán que vivais una experiencia inolvidable y todo ello en un mismo viaje.
Desde 1.090 Euros/pers.Por persona en habitación doble
Suplemento habitación individual: 250 Euros
Llegaréis en vuestro coche a la magnifica villa de Laguardia.
Durante las dos próximas noches dormiréis en un hotel dotado de todo aquello que siempre habréis soñado para disfrutar de la gastronomía, el descanso, el vino, sesiones de spa, la historia, la naturaleza... en un entorno único.
Esta Villa se designó con el nombre de "la Guardia de Navarra" como consecuencia de su situación estratégica frente a Castilla y su importancia militar.
Durante el siglo XIX las murallas de Laguardia sufrieron grandes destrozos como consecuencia de las guerras de Independencia y Carlistas. Aún conserva el trazado medieval y buena parte de las murallas levantadas en el S.XIII.
La cultura del vino guarda una estrecha relación con la villa bajo cuyas casas se encuentran excavadas las "cuevas" o bodegas. En torno a la villa se pueden ver bodegas de arquitectura más moderna.
Encontraréis más información de la zona en la Guía que Spain is More os envía unos días antes de la salida de vuestro viaje.
Saldréis de Laguardia para dirigiros a Astorga. Por el camino pasaréis por Burgos y otras ciudades claves de Camino de Santiago Francés, como León.
León, una ciudad de gran encanto que tiene uno de los barrios antiguos más bonitos de toda la geografía española, el Barrio Húmedo. En esta zona encontramos gran cantidad de bares donde se puede tomar unos vinos, 'ir de cortos' o tomarse una copa llegada la noche.
La gastronomía de León es muy variada, completa y consistente. Sin duda destacan la carne, el embutido y las legumbres debido a su clima. Además es tierra de vinos, donde destacamos dos zonas: la zona de los vinos 'Tierras de León' -los cuales poco a poco se van haciendo un hueco en el inmenso mundo vinícola español-, y los populares vinos del Bierzo.
De ahí os dirigís hacía un pueblo cerca de Astorga donde pasaréis dos noches en una relajante y exquisita casa rural. Dependiendo de la hora de llegada podéis planear algo para la tarde de este primer día en tierras leonesas.
Por la noche, os recomendamos que os acerquéis a Astorga y disfrutéis de la variedad de tapas siempre acompañadas de un buen vino de la tierra.
Hoy os aconsejamos visitar las Médulas. Desde el mirador podréis disfrutar de unas vistas magníficas y respirar el aire puro que ofrece este complejo natural.
Para comer podéis acercaros a Ponferrada y degustar un magnífico botillo.
Otras opciones pueden ser visitar León, ir de excursión al monte Teleno o, incluso, caminar una parte del Camino de Santiago Francés.
Hoy pondréis rumbo a Llanes donde pasaréis dos noches.
Un magnífico sitio para desgustar la gastronomía asturiana con platos tan copiosos como la fabada o el famoso cachopo, sin olvidarse de una buena sidra como acompañamiento. Es un pueblo lleno de ambiente que os sorprenderá.
Para los más aventureros Llanes es su sitio ideal. Tiene una gran oferta de actividades como surf, descenso en canoa, golf, senderismo... Y si lo que buscáis es descansar, podréis visitar algunas de las playas que se encuentran en los alrededores y relajaros con el sonido del mar de fondo.
Dormiréis en un hotel céntrico y tranquilo cerca de la playa del Sablón.
Hoy dejáis Llanes para conocer San Sebastián.
Por el camino pasaréis por lugares tan bonitos como San Vicente de la Barquera, Santander (aunque habría que desviarse un poco), Laredo, Bilbao...
Bilbao, es la ciudad más grande del País Vasco.
En comparación con la elegante San Sebastián, Bilbao siempre ha sido considerada como la hermana fea. Las cosas cambiaron cuando el arquitecto americano Frank Gehry escogió Bilbao como sede del museo Guggenheim, lo que dotó a esta ciudad de un ambiente magnífico, moderno y futurista. Además del museo hay una cosa con la que uno no se equivoca en Bilbao, la comida. La cocina vasca es la meca culinaria de España, donde mayor concentración de restaurantes con estrellas Michelin hay en el mundo.
Después Bilbao llegaréis a San Sebastián. Las siguientes dos noches las pasaréis en un moderno y encantador alojamiento en el centro de la ciudad.
San Sebastián es una ciudad increíble, mezcla exitosa de tradición con un ambiente moderno y cosmopolita. Las hermosas playas de arena y la exquisita gastronomía encandilan a turistas de todas partes del mundo. Aquí dormiréis en un pequeño alojamiento que goza de una céntrica ubicación y se encuentra a escasa distancia de la playa, del paseo marítimo, de los bares de pintxos en el Barrio Antiguo y del animado centro de la cuidad.
Considerada como la capital gastronómica del mundo y con razón. Hay una gran variedad de restaurantes todos ellos de alta calidad, sin olvidarnos de sus obras maestras en miniatura, los pintxos.
Fin del viaje