Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.

Ruta en bici por la Costa Vasca

Mapa Ruta en bici por la Costa Vasca

Descubre la Costa Vasca en bicicleta (MTB) - tiempo para disfrutar de experiencias, naturaleza y gastronomía - 215 km de Hondarribia a Bilbao

Recorrer en bicicleta una de las costas más hermosas de Europa significa tomarse el tiempo para disfrutar, y esa es la esencia de este viaje.

Disfrutar de la famosa gastronomía, de las hermosas ciudades, del impresionante paisaje, de las pequeñas bodegas, de las encantadoras playas y de las joyas culturales vascas.

Las etapas diarias son de 30 a 50 km, distribuidas en aproximadamente un 55% de carreteras secundarias, un 25% de carriles bici y un 20% de caminos naturales y de grava. Si deseas pedalear más kilómetros, hay innumerables opciones de desvíos panorámicos, y también es posible acortar algunas etapas, lo cual se detalla en el material proporcionado.

A los vascos les encanta el ciclismo y, especialmente los fines de semana, hay muchos ciclistas locales en las carreteras. No es de extrañar, ya que es un territorio ciclista difícil de superar en belleza.

Tu equipaje será transportado de hotel a hotel durante los días de ciclismo, y recibirás mapas y rutas GPS para que no te pierdas los pintorescos pueblos pesqueros, las impresionantes vistas y las visitas especiales a bodegas, restaurantes y monumentos culturales.

El viaje en bicicleta comienza en la pintoresca ciudad de Hondarribia y sigue la costa hasta la vibrante ciudad de Bilbao.

A lo largo de la escarpada costa, pasarás por encantadores pueblos pesqueros y hermosos bosques. También atravesarás San Sebastián, una de las ciudades más elegantes de España, con una impresionante vista de la bahía desde el Monte Igueldo.

La famosa gastronomía de toda la región será la mejor recompensa al final de cada etapa.

Nivel de dificultad: Medio

Temporada:  

Esta ruta está disponible de abril a junio y de septiembre a noviembre.
En julio y agosto no es posible realizar la ruta en bicicleta debido al aumento del tráfico en la carretera.
Además, en junio, septiembre y octubre no es posible comenzar un sábado a menos que se añada una noche extra en Hondarribia.

 

No puedes perderte...

 ✔ La preciosa y bien conservada ciudad amurallada de Hondarribia

✔ La elegante ciudad de San Sebastián, mundialmente conocida por su gastronomía y playas urbanas

✔ El escenario perfecto para postales a lo largo de la impresionante costa

✔ Impresionantes pueblos de pescadores con encanto como Getaria, Lekeitio, Mundaka y Plentzia

✔ La icónica ermita de San Juan de Gaztelugatxe, escenario de la famosa serie Juego de Tronos

✔ Bilbao, centro del arte, el diseño y su ineludible casco histórico donde abundan los famosos pintxos

 

Sobre nuestras bicis

Nuestas bicis son bicis de montaña con ruedas de aluminio de 29" con neumáticos de rodadura rápida, suspensión delantera y frenos hidráulicos.

También ofrecemos la posibilidad de alquilar potentes bicicletas eléctricas con un eficiente motor central y una batería que le proporcionarán un impulso al pedalear en terrenos montañosos.

Cada bicicleta cuenta con un kit de herramientas, kit de reparación de pinchazos, bomba, cámara de repuesto, candado, botella de agua, soporte para móvil y alforja.

Sugerimos que traigas tu propio casco por motivos de higiene y seguridad. Alternativamente, se proporcionan cascos con la bicicleta.(bajo petición y con suplemento)

La bici alquiler incluye un seguro de responsabilidad civil. El seguro no cubre daños o robo de la bicicleta, por lo que el cliente es responsable de la seguridad de la bicicleta en todo momento y de la posible rotura de las piezas.

MTB Basque Country

Incluye
  • 7 desayunos
  • Alquiler de bicicletas de montaña (ver la descripción en el texto de la ruta)
  • Traslados de equipaje (Máx: 20 kg.)
  • Información turística y cultural, notas de ruta, mapas y tracks de GPS
  • Soporte telefónico 24h
No incluye
  • Casco
  • Ciclocomputadora
  • Alforjas
Opcional
  • Alarga tu viaje con noches extras en Bilbao, San Sebastián o cualquier otra zona del norte de España.
  •  BIcicleta eléctrica
  • Casco
  • Ciclocomputadora
  • Alforjas
  •  Transporte hasta Hondarribia
  • Suplemento de 100 euros por persona en hab. doble en Junio y sept y 145 en hab.individual
  • Posibilidad de hotel de categoria superior en Mundaka (suplemento de 20 euros por persona en hab. doble y 40 euros en hab. individual). 
  • * Todas estas cosas opcionales son bajo peitción y disponbilidad.

Ruta en bici por la Costa Vasca

Desde
1.350 EUR/pers.
Pedir oferta
Suplemento habitación individual: 350 EUR

Programa diario

Ruta en bici por la Costa Vasca

Itinerario detallado (ver todos los días )
Día 1.- HONDARRIBIA – SAN SEBASTIAN32 Km
DÍA 1: LLEGADA A HONDARRIBIA

A tu llegada tendrás tiempo para visitar este bonito pueblo situado entre el mar y la montaña. El casco antiguo amurallado es uno de los mejor conservados del País Vasco.

NOTA: También está disponible una versión de 7 días / 6 noches, para comenzar en San Sebastián, en lugar de en Hondarribia.

DÍA 2: HONDARRIBIA - SAN SEBASTIAN

Esta primera etapa une dos grandes bahías de impresionante belleza a través del exigente ascenso del monte Jaizkibel. Una vez hayas dejado atrás la zona de montaña, atravesarás el interesante casco antiguo de Pasaia y, tras cruzar la ría en barco, llegarás a San Sebastián por carril bici. La ciudad es mundialmente famosa por su gastronomía, su festival internacional de cine, la elegancia de su bahía y sus playas urbanas. Es muy accesible para bicicletas y es una maravillosa recompensa después de todo el esfuerzo del día.

Dificultad: moderada. Distancia en bicicleta: 32 Km. Desnivel total: 550 m.

DÍA 3: SAN SEBASTIAN - GETARIA

Saldrás de San Sebastián, una subida constante, pedaleando por una carretera con unas vistas espectaculares. Después de los primeros 2 km, vale la pena tomar un pequeño desvío para ver San Sebastián y la bahía de La Concha desde el mirador del Monte Igueldo. La segunda parte del recorrido es mucho más cómoda y suave a lo largo de la costa. Visitarás el casco histórico de Zarautz y finalizarás esta etapa en el encantador pueblo marinero de Getaria, situado junto al monte San Antón, un parque natural conocido por los lugareños como el "ratón de Getaria" por su forma.

Dificultad: moderada. Distancia en bicicleta: 30 Km. Desnivel total: 550 m

DÍA 4: GETARIA - LEKEITIO

La ruta continúa por la carretera de la costa y en Zumaia te recomendamos tomar el tren hasta el próximo pueblo, Deba, para evitar el tráfico en la carretera nacional. Después de cruzar el puente sobre el río, continuarás por un agradable carril bici pasando por una hermosa playa en un entorno espectacular. Llegarás a Lekeitio por una ruta ciclista tranquila y agradable, bien adaptada, con hermosas vistas panorámicas. Este pueblo es uno de los lugares de pesca con más encanto de la zona debido a su posición privilegiada en la desembocadura del río Lea. Disfrutarás de un paseo por su colorido puerto y su impresionante playa.

Dificultad: Fácil. Distancia en bicicleta: 32 Km. Desnivel total: 300 m

DÍA 5: LEKEITIO - MUNDAKA

Durante los primeros kilómetros de esta etapa, atravesarás un impresionante paisaje interior con secciones en su mayoría fuera de la carretera, siguiendo el río Lea. Luego pasarás por Guernica, una ciudad con historia ya que fue bombardeada durante la Guerra Civil española en 1937 y que inspiró al prestigioso Picasso con una de sus famosas pinturas. Por un largo carril bici bordearás Urdaibai, una espectacular Reserva de la Biosfera de la UNESCO donde el río Oka forma marismas y extensos arenales repletos de aves migratorias. Mundaka es un destino de surf internacional que cuenta con la ola de rompiente izquierda más larga de Europa.

Dificultad: Fácil-Moderada. Distancia en bicicleta: 50 Km. Desnivel total: 450 m

DÍA 6: MUNDAKA - PLENTZIA

La etapa de hoy es la más exigente físicamente del viaje por el desnivel acumulado. Sin embargo, la recompensa merece la pena: las vistas de uno de los lugares más mágicos e icónicos del viaje: San Juan de Gaztelugatxe, escena inmortalizada en la serie Juego de Tronos. Pasarás luego por la playa de Bakio, una de las playas más emblemáticas de la costa de Bizkaia. El día termina en la elegante ciudad costera de Plentzia, con una mezcla de palacios medievales, encantadoras casas junto al mar y un agradable paseo a lo largo de la ría.

Dificultad: moderada. Distancia en bicicleta: 38 Km. Desnivel total: 900 m

DÍA 7: PLENTZIA - BILBAO

Un día tranquilo y agradable, irás la mayor parte del tiempo por el carril bici. La última subida al inicio de esta etapa te permitirá disfrutar de unas fantásticas vistas de las amplias playas de Sopelana desde espectaculares acantilados. Durante el resto del recorrido podrás ver cómo ha evolucionado Bilbao durante los últimos veinte años. La ciudad ha dejado atrás su pasado industrial dedicado a la siderurgia y la construcción naval para convertirse en un polo de turismo cultural y de negocios, con el Museo Guggenheim como máximo exponente de esta metamorfosis.

Dificultad: Fácil. Distancia en bicicleta: 35 Km. Desnivel total: 200 m

DÍA 8: VUELTA A CASA

Dependiendo de la hora de tu vuelo de regreso podrás seguir disfrutando de Bilbao. Si lo prefieres, puedes reservar con nosotros un traslado en taxi al aeropuerto. También puedes pasar una noche extra en la ciudad.

Otros clientes tambien han mirado

Ver todos los viajes del Camino de Santiago

Lo que dicen nuestros clientes

Lee las recomendaciones de nuestros clientes

Nuestro Blog

Ver más entradas del blog