Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.

Disfruta de la Costa Verde alojándote en Paradores

Disfruta de la Costa Verde alojándote en Paradores

Naturaleza y cultura van de la mano en este viaje. Preciosas playas, tapas de fama mundial e impresionantes montañas. ¡Este viaje lo tiene todo!

En este viaje disfrutaréis visitando desde el aristocrático País Vasco hasta la Galicia rural, donde se hará palpable la gran diversidad cultural presente a lo largo de esta maravillosa costa. 

El alojamiento tendrá lugar en “Paradores”, monumentos convertidos en hoteles de lujo. Además de ver hermosas playas, si soís fanáticos de la cocina española, éste es vuestro plan ideal de vacaciones. 

Antes de la salida, recibiréis una completa guía con sugerencias de restaurantes, experiencias especiales, mapas, consejos, etc. Algo que no encontraréis en las guías más comerciales. En resumen, una forma única de experimentar esta hermosa costa y disfrutar de hoteles de lujo a un precio al alcance de todos los bolsillos.

La Costa Verde es un nombre muy significativo. Cubre desde la parte Este de la costa Norte española, el País Vasco, hasta Galicia, en el Oeste.

Descubriréis una España muy diferente de la del Sur que, seguramente, hayáis visitado varias veces durante vuestras vacaciones. Diferente en cuanto a cultura, gastronomía, tradiciones y, sobre todo, en cuanto a naturaleza.

La costa Norte alberga desde alguna de las mejores playas de España hasta las más altas montañas y algunas de las ciudades más interesantes de la geografía española.

Spain Is More con Beyondnordic

 

  • Desde 500 EUR/pers.
  • 0 Km
  • 9 días / 8 noches
Incluye

Desde 500 EUR/pers.Por persona en habitación doble

Suplemento habitación individual: 275 EUR

Incluye
  1. 8 noches en 6 Paradores diferentes
  2. 8 desayunos
  3. Este viaje es de Domingo a Lunes y con algunas restricciones en fechas.
  4. Guía escrita con recomendaciones de sitios para ver, restaurantes y curiosidades de los sitios que visitaréis.
  5. 24/7 número de emergencia durante el viaje.
  6. Precio iva incluido.
Opcional
  1. Personaliza tu viaje: Prolongación de la estancia. Transporte hasta el punto de salida y desde el punto final a cualquier parte del mundo, añade experiencias divertidas y interesantes etc. Pregúntanos, estaremos encantados de ayudarte.
  2. El precio incluye una guía escrita personalizada para cada 4 personas. Podéis tener una guía extra por 20 euros si la pedís al hacer la reserva del viaje o por 30 euros si la pedís con menos de 6 semanas antes de la salida de vuestro viaje.
  3. Seguro de cancelación: 6% de precio total del viaje. (Lo podéis añadir cuando compréis el viaje).
  4. Oferta también disponible con media pensión.
  5. Alquiler de coche.
Itinerario detallado
Itinerario detallado (ver todos los días )
Día 1-2: Limpias, Cantabria

La primera parada se encuentra en la costa cántabra, no muy lejos de una de las más famosas y abarrotadas playas de la Costa Norte. 

A pocos kilómetros hay un buen número de ciudades interesantes de visitar. También hay varios parques naturales interesantes por los que darse una vuelta. Santander y el Museo Guggenheim de Bilbao son otras ofertas atractivas para visitar. Ver hotel.

 

 

Día 3: Santillana del Mar, Cantabria

Santillana del Mar es un auténtico regalo. Sus calles, sus palacios y casonas, la Colegiata de Santa Juliana, o Museos como el de Arte Religioso Regina Coelli, os esperan para ser descubiertos.

No podéis dejar sin visitar la Neo-Cueva de Altamira y su Museo para conocer nuestro pasado. Otras visitas recomendables son Comillas, Santander o el Parque de Naturaleza de Cabárceno. No os perdáis en vuestro camino hacia Asturias la Cueva El Soplao o poblaciones como San Vicente de la Barquera.

El parador de Santillana esta cerrado hasta el verano del 2024 por lo que mientras tanto habra 3 noches en el parador de Limpias.

Ver hotel

 

Día 4: Cangas de Onis, Asturias

Asturias muestra su mejor cara. En este acogedor pueblo de montaña hay un famoso puente romano. A pocos kilómetros de aquí se encuentran los lagos sagrados de Covadonga, orgullo de todo asturiano.

Ver hotel.

 

Días 5: Gijón, Asturias

Gijón es una ciudad que tiene mucho que ofrecer ya que es una de las ciudades costeras más bonitas y vibrantes. Histórica, comercial, industrial, donde el mar, las suaves montañas y la urbe se combinan, haciendo de ella una de las ciudades más atractivas del norte de España. 

Siempre y cuando el tiempo lo permite sus habitantes disfrutan de su gran puerto deportivo y de las magníficas y largas playas urbanas, a rebosar durante la temporada de verano. En el ámbito cultural, los principales monumentos y lugares de interés están concentrados en el pequeño casco antiguo, concretamente, en el barrio de Cimadevilla, sitio ideal para compartir una "sidrina" entre amigos.

Ver hotel

 

Días 6: Ribadeo, Galicia

Hoy dejarás Asturias y entrarás en Galicia.

Esta población marinera gallega, frontera entre Galicia y Asturias nos brinda al final de la ruta el descanso necesario para conocer lugares de gran belleza y diversas playas, destacando entre ellas la Playa de las Catedrales y la Ría de Ribadeo. También os recomendamos conocer el Fuerte de San Damián, Puente Do Santos o la cercana población de Castropol.

 

Dia 7: Vilalba, Galicia

Una fortaleza del siglo XV es el escenario de este alojamiento en las Rías Altas de Galicia. Ver hotel.

Antes de llegar al hotel pasaréis por una de las playas más fotografiadas y más bellas del norte de España (ver foto). También hay una zona de aguas termales en la que podréis encontrar muchos hoteles con spa.

Esta zona tiene un paisaje especial creado por los ríos que han fluído por esta área a lo largo del milenio. 

 

Dia 8: Bilbao

Visitaréis el Museo Guggenheim (entrada incluida en el precio) y podréis visitar el casco antiguo de Bilbao y disfrutar de sus maravillos pinchos.

Alojamiento en un hotel de 3 estrellas en el centro de la ciudad.

En comparación con la elegante San Sebastián, Bilbao siempre ha sido considerada como la hermana fea. Las cosas cambiaron cuando el arquitecto americano Frank Gehry escogió Bilbao como sede del museo Guggenheim, lo que dotó a esta ciudad de un ambiente magnífico, moderno y futurista. Además del museo hay una cosa con la que uno no se equivoca en Bilbao, la comida. La cocina vasca es la meca culinaria de España, donde mayor concentración de restaurantes con estrellas Michelin hay en el mundo.

Día 9: Vuelta a casa