Descubre lo mejor del Norte de España a tu ritmo con nuestros viajes personalizados.
Camino De Santiago Inglés(Ferrol - Santiago)
-
Desde640 EUR/pers.
- 117 Km
- 7 noches
- Dificultad
iNOTA : En ninguno de los caminos hay acantilados en su recorrido.
1: Muy fácil. Plano y sin inclinaciones significativas. Caminos buenos y anchos.
2: Fácil. Ligeramente ondulado. Caminos buenos y anchos.
3: Medio. Bastante ondulado, posiblemente con distancias más largas entre los servicios y las poblaciones. Caminos buenos, pero algunas veces estrechos.
4: Media/Difícil. Más largos y las subidas más empinadas . A veces con pocos servicios. Caminos buenos, pero algunas veces estrechos.
5: Duro. Montañoso. con inclinaciones largas y fuertes. Posiblemente pocas instalaciones. Caminos buenos, pero algunas veces estrechos.- Naturaleza
- Pedir oferta
Peregrinación desde Ferrol a Santiago: Historia y patrimonio cultural
El Camino Inglés consta de dos rutas principales: la Ruta Ferrolana (112 kms) y la Ruta Coruñesa. Ambas rutas tienen diferentes puntos de inicio, pero ambas convergen en la ciudad de Santiago de Compostela. Spain is More solo trabaja con la Ruta Ferrolana, ya que esta te permitira conseguir La compostela al llegar a Santiago y la Coruñesa no.
El viaje comienza en la histórica ciudad de Ferrol, donde los peregrinos se sumergen en las callejuelas empedradas y la atmósfera medieval. Desde aquí, el camino serpentea a través de exuberantes paisajes verdes, antiguos bosques y encantadoras aldeas hasta llegar a Santiago, ofreciendo al peregrino una conexión profunda con la naturaleza y la rica historia del Camino.
Haz click en ¡Pedir oferta! (en la columna de la derecha) y recibe una oferta personalizada sin compromiso para tu viaje.
Qué ofrece Spain is More:
✔ Salidas diarias desde Abril a Octubre.
✔ Hoteles cuidadosamente seleccionados, siempre con baño incluido.
✔ Guía digital personalizada de Spain is More con información práctica sobre la ruta así como recomendaciones.
✔ Personalización etapas: Algunas veces.
No te pierdas...
La famosa tortilla de Betanzos. Un imprescindible!
.jpg)
Incluye
- 7 noches en habitación doble con baño privado.
- 7 desayunos.
- Credencial.
- Excursión a Finisterre.
- Guía digital personalizada
- 24/7 número de emergencia.
- IVA.
No incluye
- Transporte hasta el punto de inicio. Si así lo requieres podemos ayudarte con el transporte desde Madrid,Santiago, La Coruña o cualquier otro punto de España hasta Ferrol.
- Transporte desde el hotel en Santiago al aeropuerto de Santiago (taxi: 20-25 €, autobús: 5 € - información sobre los horarios y las paraadas del autobús la encontrarás en la guía).
- Taxa turistica en Santiago - precio es por persona por noche.
Opcional
- Personaliza tu viaje: División de etapas.
- Transporte de maletas. Llevamos tu maleta de hotel a hotel durante tu peregrinación. Precio 60 €/maleta. Maleta máx: 15 kgs.
- Prolongación de la estancia.
- Guía impresa. Si prefieres la guia impresa se puede comprar por 30 euros por ejemplar. (Lo puedes añadir cuando compres el viaje).
- Transporte hasta el punto de salida del viaje desde cualquier punto de España.
- Seguro de cancelación de viaje: disponible en el proceso de confirmación del viaje. (Lo puedes añadir cuando compras el viaje).
Camino De Santiago Inglés
(Ferrol - Santiago)
Pedir ofertaDesde640 EUR/pers.Suplemento habitación individual: 280 EURPrograma diario
Ferrol - Santiago
Itinerario detallado (ver todos los días )Día 1.- Llegada a Ferrol
Ferrol es una importante ciudad costera de Galicia por su puerto. Su ubicación militar estratégica ha convertido a la ciudad en el centro de innumerables batallas durante siglos. Ferrol tiene un centro de la ciudad agradable y animado con buenos restaurantes y bares.
Día 2.- Ferrol - Pontedeume 29 Km
Etapa larga pero sin complicaciones.
Esta primera etapa es agradable en conjunto, con buenas vistas marítimas, a pesar del entorno urbano e industrial en el que se desenvuelve. La excepción es el polígono industrial de A Gándara.
Hoy no hay tramos largos sin servicios (bares o restaurantes), aunque en algunos casos caen ligeramente a desmano del camino.
De la bonita población de Pontedeume cabe destacar su largo puente sobre el río Eume, y que da nombre a la localidad.Esta etapa es relativamente larga, pero se puede acortar en aproximadamente 10 km. cruzando la ria justo después de Ferrol en vez de ir rodeándola.
Distancia: 29 Km
PERFIL DE ALTURAm Día 3.- Pontedeume - Betanzos 20 Km
Etapa corta y agradable, que transcurre básicamente en un entorno rural. Aunque sin dificultades especiales, no es llana en absoluto; presenta varios ascensos a considerar, con un desnivel de subida de 150 metros.
Etapa con pocos servicios.
En el ámbito cultural el interés se centra hoy en la histórica ciudad de Betanzos, una de las localidades más interesantes de Galicia, con su espléndido núcleo antiguo de origen medieval. Betanzos, capital de una de las siete provincias del antiguo Reino de Galicia, tiene mil y un monumentos y lugares para visitar.
Distancia: 20 Km
PERFIL DE ALTURAm Día 4.- Betanzos – Bruma 28 Km
Hoy afrontamos la etapa reina del Camino Inglés: Caminaremos por un solitario y agradable entorno rural, agrícola y ganadero, lejos de la costa y de sus servicios. Etapa de dureza media-alta, aunque factible para cualquier caminante habituado. El Camino Inglés abandona el paisaje marítimo y penetra en el interior, visitando como días anteriores multitud de lugares o pequeñas aldeas donde hay que prestar especial atención a los desvíos.
Distancia: 28 Km
PERFIL DE ALTURAm Día 5.- Bruma - Sigüeiro 24 Km
La etapa no presenta dificultades especiales, transcurriendo en su mayor parte por buenas pistas de asfalto o de tierra, y cruzando diversas aldeas rurales. Los desniveles son poco significativos. Al contrario que en la etapa de ayer, la orografía permite hoy un avance rápido.
Distancia: 24 Km
PERFIL DE ALTURAm Día 6.- Sigueiro – Santiago 16 Km
La etapa es corta y sin dificultades especiales; aunque no es llana, los desniveles son de carácter moderado.
Los dos primeros tercios de la etapa transcurre por agradables zonas rurales y boscosas. El último tercio transcurre por zonas industriales y urbanas.
Por supuesto el interés cultural de la etapa se centra hoy en la monumental ciudad de Santiago de Compostela, declarada Patrimonio de la Humanidad, con su maravillosa catedral como busque insignia.
Distancia: 16 Km
PERFIL DE ALTURAm Día 7.- Santiago de Compostela y Finisterre
Una verdadera peregrinación termina en Finisterre y nosotros te llevamos ahí en una excursión.
La costa gallega es muy bonita y particularmente esta parte denominada "Costa de la Muerte” es espectacular. El nombre de esta costa es debido a la multitud de naufragios que ahí han ocurrido (algunos de ellos leyendas). El punto más occidental de la costa es Finisterre, el “fin del mundo”, lugar simbólico para muchos peregrinos para completar su peregrinación.
Aquí podrás bajar los altos acantilados y buscar una concha que te valga como perfecto recuerdo de tu peregrinación.
Día 8.- Vuelta a casa
Otros clientes tambien han mirado
Ver todos los viajes del Camino de Santiago
León-Santiago en BICI Camino De Santiago Francés
Peregrinación en bici por paisajes increíbles desde León a Santiago.
9 días / 8 noches
Desde 850 EUR/pers.
Camino De Santiago Portugués (Oporto-Santiago)
Peregrinación desde Oporto a Santiago por la ruta portuguesa original vía Tui.
14 días / 13 noches
Desde 990 EUR/pers.
Camino De Santiago Portugués por la Costa (Oporto - Santiago)
Peregrinación desde Oporto a Santiago por la costa
16 días / 15 noches
Desde 1250 Euro/pers.
León - Santiago Camino de Santiago Francés
Peregrinación emblemática desde León a Santiago.
15 días / 14 noches
Desde 990 Euro/pers.
Lo que dicen nuestros clientes
Nuestro Blog
Todo sobre la Credencial del Peregrino y el certificado de la Compostela - 2025
Descubre las nuevas reglas para obtener la Compostela en 2025. Requisitos, sellos y consejos para conseguir tu certificado de peregrino.
Ver más entradas del blog
Duelo en el Camino: El tramo más bonito, el más fácil y el más duro – ¿cuál te llama?
¿Qué parte del Camino es la más fácil? ¿Cuál es el Camino más bonito? ¿Y dónde es realmente más duro caminar?
¿Estás pensando en hacer el Camino de Santiago?
Camino Lebaniego, Camino San Salvador, Camino dos Faros, Camino De Santiago con niños