Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.

Camino del Norte (Hondarribia-Santander)

Camino del Norte (Hondarribia-Santander)

Camino del Norte

También conocido como camino de la costa. Empieza en Fuenterrabia y atraviesa toda la costa Cantábrica pasando por ciudades como San Sebastian, Bilbao, Santander y Gijón hasta llegar a Ribadeo donde se mete hacia el interior, para fundirse con el Camino Francés en Melide hasta Santiago de Compostela. Este camino para amantes de la naturaleza y de los desafios físicos es una experiencia completa. Descubre andando o en bici esta ruta llena de playas y pueblos idílicos a la vez de fantásticas ciudades.

  • Desde 1890 EUR/pers.
  • 261 Km
  • 14 días / 13 noches
  • Dificultad
    ?
    NOTA : En ninguno de los caminos hay acantilados en su recorrido.

    1: Muy fácil. Plano y sin inclinaciones significativas. Caminos buenos y anchos.

    2: Fácil. Ligeramente ondulado. Caminos buenos y anchos.

    3: Medio. Bastante ondulado, posiblemente con distancias más largas entre los servicios y las poblaciones. Caminos buenos, pero algunas veces estrechos.

    4: Media/Difícil. Más largos y las subidas más empinadas . A veces con pocos servicios. Caminos buenos, pero algunas veces estrechos.

    5: Duro. Montañoso. con inclinaciones largas y fuertes. Posiblemente pocas instalaciones. Caminos buenos, pero algunas veces estrechos.
  • Naturaleza

En esta peregrinación andarás los primeros 266 km desde Fuenterrabia hasta Santander. 

A tu llegada a Fuenterrabia podrás disfrutar de su magnífico puerto, gastronomía y belleza sin igual. A partir de aquí el Camino del Norte hasta Bilbao está lleno de pueblos con encanto creando así un bonito paisaje. 

Esta ruta transcurre por el País Vasco y Cantabria. Pasarás por la bonita ciudad de San Sebastián donde podrás pasear por la famosa playa de la Concha, por Bilbao con el famoso Guggenheim y por muchos pueblos costeros hasta tu llegada a Santander. 

El País Vasco se caracteriza por tener una gastronomía reconocida tanto a nivel nacional como internacional y gran parte del secreto de la cocina vasca se basa en la utilización de productos y materias primas de excelente calidad elaboradas de forma sencilla. No puedes hacer esta ruta sin disfrutar los famosos "pintxos" (platos en miniatura que alcanzan en algunos casos un gran nivel culinario).

La gastronomía en Cantabria, pese a no ser reconocida internacionalmente como la vasca, también se basa en la calidad de sus materias primas siendo los platos un verdadero manjar.

El terreno hasta Bilbao es muy escarpado, y es difícil dividir las etapas aunque es posible hacerlo en algunas. Todo esto hace que este tramo sea bastante duro. El terreno después de Bilbao se vuelve algo más llano y las cuestas son más cortas y un poco más fáciles. Las partes llanas se incrementan bastante después de Laredo. Las etapas aquí son muy bonitas. A lo largo de ellas encontrás muchas poblaciones interesantes. Si estás en relativamente buena forma no tendrás ningún problema en andar esta ruta.

Spain is More es especialista en el camino de Santiago haciendo los mejores y más económicos viajes. Conocemos la zona y los hoteles como nadie y estamos constantemente actualizando la guía que recibirás antes de la salida de tu viaje. Ofrecemos asistencia 24/7 durante el viaje para que no tengas que preocuparte de nada.

Estas son las etapas 1 a 12  de las 35 que ocupa el Camino de Santiago planteado por Spain is More. 

Que ofrece Spain is More: 

✔ Salidas diarias mediados de Marzo - últimos de Octubre.

Transporte de equipajes con coste adicional.

Credencial

✔ Hoteles cuidadosamente seleccionados, siempre con baño privado.

Guia escrita con información practica sobre la ruta asi como recomendaciones.

✔ Viaje combinable con más etapas o tramos.

✔ Personalización de etapas: Algunas veces.

Incluye

Desde 1.890 EUR/pers.Por persona en habitación doble

Suplemento habitación individual: 250 EUR

Incluye
  1. 13 noches en habitación doble con baño privado.
  2. 13 desayunos
  3. Transporte en tren o bus desde Madrid, Bilbao* o Barcelona a Fuenterrabia.
  4. Transporte desde Santander a Madrid, Bilbao* o Barcelona.
  5. Guía escrita detallada con diversas recomendaciones, itinerarios, direcciones de hoteles..etc. (una guía para cada 4 personas). Se pueden comprar ejemplares extra.
  6. 24/7 número de emergencia.
  7. Impuestos.
No incluye
  1. Transporte local desde el aeropuerto a la estación de autobuses/hotel en la misma ciudad.
  2. Verano: Desde el 15 Julio a finales de Septiembre los hoteles se llenan de veraneantes y es temporada alta así que debes esperar un aumento del precio de unos 190 eur/pax. Además es importante reservar cuanto antes. 
Opcional
  1. Personaliza tu viaje: División de etapas. Transporte hasta el punto de salida y desde el punto final a cualquier parte del mundo.  Pregúntanos, estaremos encantados de ayudarte.
  2. Transporte de maletas. Llevamos tu maleta de hotel a hotel durante tu peregrinación. Precio: 115€/maleta. Máx: 15 kgs./maleta.
  3. Prolongación de la estancia. P.e. en Bilbao, San Sebastián, Hondarribia o Santander etc.
  4. El precio incluye una guía escrita personalizada para cada 4 personas. Guía extra 20 euros si la pedís al hacer la reserva del viaje o 30 euros si lo pedís con menos de 6 semanas antes de la salida de vuestro viaje.
  5. Seguro de cancelación: disponible en el proceso de confirmación del viaje.. (Lo puedes añadir cuando compras el viaje).
Descripción

Durante este tramo, que transcurre por el País Vasco, pasarás por la bonita ciudad de San Sebastián donde podrás pasear por la famosa playa de la Concha, por Bilbao con el famoso Guggenheim y por varios pueblos costeros. El País Vasco se caracteriza por tener una gastronomía reconocida tanto a nivel nacional como internacional y gran parte del secreto de la cocina vasca se basa en la utilización de productos y materias primas de excelente calidad elaboradas de forma sencilla. No podéis hacer este tramo sin disfrutar los famosos "pintxos" (platos en miniatura que alcanzan en algunos casos un gran nivel culinario) 

El terreno entre Hondarribia y Bilbao es muy escarpado, siendo difícil dividir las etapas aunque es posible en algunas. Todo esto hace que este tramo sea bastante duro. Las etapas aquí son muy bonitas y a lo largo de ellas encontrás muchas poblaciones interesantes. Si estás relativamente en buena forma no tendrás ningún problema en andar este tramo. 

En el apartado "etapas" encontrarás información más detallada de cada etapa, así como mapas de los perfiles de las etapas y fotos.

Los servicios son en general buenos a lo largo de todo el tramo, en algunas etapas son más escasos pero no suele haber problemas. En los pueblos o ciudades donde vas a alojarte hay siempre restaurantes y otros servicios como bancos, supermercados...etc. Tanto en Bilbao como en San Sebastián la oferta de buenos restaurantes es enorme, sin embargo, encontrarás también fantásticos restaurantes en las poblaciones más pequeñas.

Posibilidad de dividir las etapas: Si, algunas. Ver en descripción de las etapas.

El terreno después de Bilbao se vuelve un poco más llano y las cuestas son más cortas haciéndolo  algo más difícil. Las partes llanas se incrementan bastante después de Laredo. Las etapas no se pueden dividir significativamente lo cual dificulta adaptarlas a los diferentes niveles.

En el apartado "etapas" encontrarás información más detallada de cada etapa, así como mapas de los perfiles de las etapas y fotos.

Los servicios son buenos a lo largo de todo el tramo. En los pueblos o ciudades donde vas a alojarte hay siempre restaurantes y otros servicios como bancos, supermercados...etc.

Posibilidad de dividir las etapas: Si, algunas. Ver en descripción de las etapas.

Itinerario detallado
Itinerario detallado (ver todos los días )
Día 1.- Llegada Fuenterrabia (Hondarribia)

Llegada a Fuenterrabia. Fuenterrabia es un precioso pueblo del País Vasco con dos barrios históricos que configuran la parte más antigua y monumental de su casco urbano:
La Parte Vieja o Casco Viejo, se corresponde al casco histórico amurallado. Es un conjunto con numerosos edificios de interés artístico e histórico y el arrabal de la Marina o del Puerto que era el antiguo barrio de los pescadores situado en los extramuros. Presenta una arquitectura de carácter popular con casas tradicionales de pescadores de colores vivos.

Perfecto sitio para desgustar la cocina local, bien sea a través de pintxos o en un restaurante (o en ambos).

Día 2.- Hondarribia - San Sebastián 27 Km

La etapa comienza con unas vistas increíbles de la ría. En muchos aspectos, esta etapa es una de las más bellas de todo el Camino del Norte.

Sin embargo para disfrutar de las vistas tendrás que "trabajar" duro ya que el terreno es bastante montañoso. Esto será recompensado al llegar a San Sebastián con unos deliciosos pintxos en el casco antiguo de la ciudad.

Distancia: 27 Km

PERFIL DE ALTURAm
San SebastiánHondarribia
Día 3.- San Sebastián - Zarautz 20 Km

Caminar por San Sebastián siempre es un placer. Desde el Monte Igeldo se puede ver la Bahía de la Concha. Ahí se encuentra también el Torreón de Igeldo que preside dicho monte y cuya función inicial de faro ha cambiado a la de mirador, lugar perfecto para disfrutar del mar y de los acantilados.

A la salida de San sebastián el Camino continúa a través de bosques y los viñedos de Txacoli (vino blanco) pasarás, también, por pintorescos pueblos de pescadores.

El día termina en Zarautz, uno de los pueblos de verano con más auge del País Vasco situado entre el mar y la montaña.

Distancia: 20 Km

PERFIL DE ALTURAm
ZarautzSan Sebastián
Día 4.- Zarautz - Deba 22 Km

Esta etapa sigue la costa, obligando a los peregrinos a superar innumerables colinas entre las hermosas ciudades costeras. Te cruzarás con un hermoso monumento del Siglo XVI. Sorprendido te dejará el fenómeno geológico producido por la acción erosiva del mar contra las rocas estratificadas que se llama "Flysch". Hay un viaje en barco que sale desde Zumaia y que podrás coger (coste extra) para ver esta maravilla. 

Distancia: 22 Km

PERFIL DE ALTURAm
DebaZarautz
Día 5.- Deba - Markina - Xemein 24 Km

Es una etapa bastante pronunciada ya que la ruta se va dirigiendo hacia el interior, alejándose del mar durante los próximos 3 días.

Los peregrinos os encontráis aquí con la subida más dura, pero llegando al final del día la ruta se vuelve más favorable.

Distancia: 24 Km

PERFIL DE ALTURAm
XemeinDeba - Markina
Día 6.- Markina - Xemein - Guernika Lumo 25 Km

Es una etapa idílica donde los monjes cistercienses aún dan la bienvenida a los peregrinos.

La ruta pasa a través de tortuosos y sombríos caminos donde irás encontrando iglesias, torres y otros muchos monumentos medievales.

La etapa finaliza en la ciudad de Guernika, la cual fue inmortalizada por Picasso. El cuadro se encuentra en el Museo Reina Sofia en Madrid.

Distancia: 25 Km

PERFIL DE ALTURAm
Guernika LumoMarkina - Xemein
Día 7.- Guernica - Lezama 21 Km

El Camino sigue una carretera de asfalto durante gran parte del día atravesando extensos bosques.

Durante esta etapa te adentrarás en una zona muy rural que contrasta bastante con las ciudades de Bilbao y San Sebastián.

Distancia: 21 Km

PERFIL DE ALTURAm
LezamaGuernika
Día 8.- Lezama - Bilbao 11 Km

El Monte Avril es el último "obstáculo" que tendrás que pasar antes de llegar a Bilbao, ciudad conocida por su gastronomía, cultura y música. Tres características que se puede sentir en toda la ciudad pero especialmente en el casco antiguo.

Bilbao tiene mucho que ofrecer, por eso se puede optar por tener un día de descanso aquí. Nosotros te recomendamos pasar un día más en Bilbao y disfrutar de esta preciosa ciudad. El Museo Guggenheim, el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna, el Metro de Norman Foster... son ejemplos de la vitalidad que se respira.

La etapa de hoy es corta, pudiendo tener tiempo para una rápida visita a la ciudad.

Distancia: 11 Km

PERFIL DE ALTURAm
BilbaoLezama
Día 9.- Bilbao - Portugalete 19 Km

Gran parte de esta etapa transcurre por las afueras de Bilbao y a lo largo del puerto principal.

Caminarás a una cierta distancia del tráfico y ruido de la cuidad. Es un hermoso sendero paisajístico donde se tienen unas espectaculares vistas de la ría, el puerto y la cuidad.

A partir de aquí, el paisaje cambia y encontrarás minas, que hasta hace unas pocas décadas, eran la principal fuente de ingresos de la zona.

Distancia: 19 Km

PERFIL DE ALTURAm
PortugaleteBilbao
Día 10.- Portugalete - Castro Urdiales 26 Km

En esta etapa encontrarás de nuevo el mar después de unos días sin paisajes azules. Un cómodo, a la par que monótono carril bici y peatonal os llevará hasta Pobeña.

A la salida de Pobeña recorrerás un bonito tramo de vía verde, un balcón de cara al mar.
Antes de llegar a Ontón abandonarás el País Vasco para entrar en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Al final de la etapa está la bucólica Castro Urdiales, destacable por su playa y el puerto, su casco histórico con numerosos monumentos y una rica gastronomía. 

Distancia: 26 Km

PERFIL DE ALTURAm
Castro UrdialesPortugalete
Día 11.- Castro Urdiales - Laredo 25 Km

Hoy tendrás que elegir elegir entre el camino oficial o un tramo alternativo. El segundo alarga el recorrido en 6,2 km (y aumenta el desnivel), pero sin duda es más tranquilo y sosegado. La mayoría opta por la solución más corta. En la guía escrita que te daremos antes de empezar el viaje, te explicamos las ventajas e inconvenientes de cada ruta para que puedas elegir.

El interés cultural de la etapa se centra en la villa marinera de Laredo, concretamente en el conjunto monumental de la Puebla Vieja.

Distancia: 25 Km

PERFIL DE ALTURAm
LaredoCastro Urdiales
Día 12.- Laredo - Güemes 29 Km

La etapa hoy presenta una señalización algo irregular; deberás estar al atento!

Desde el Puntal de Laredo, en la importante Reserva Natural de las Marismas de Santoña y Noja, tomarás la barca que en línea regular te llevará a Santoña. Tiene una frecuencia de media hora apróximadamente. En invierno no hay servicio.

La variante por Colindres evita el paso en barco, a cambio de un rodeo considerable. Esta variante está señalizada y en invierno es obligada (no hay servicio de barca), pero durante el resto del año tiene escaso éxito entre los peregrinos.

Hoy pasarás por algunas de las más hermosas playas del Norte de España. Hay infinidad de sitios donde podrás admirar el paisaje a lo largo de la ruta.

Distancia: 29 Km

PERFIL DE ALTURAm
GüemesLaredo
Día 13.- Güemes - Santander 12 Km

Etapa corta y sin desniveles; podrás destinar la tarde a la pertinente visita de la capital cántabra, Santander.

Hoy tienes la opción de seguir una variante costera que, aún siendo 3,6 km más larga que el camino oficial, es absolutamente recomendable, al menos si hace buen tiempo, ya que esta senda te ofrece bellos paisajes bordeando los acantilados (no es peligrosa).

Muchos de los peregrinos al acabar su viaje en Santander quieren quedarse unos días a descansar en alguno de los pueblos costeros cercarnos. Estos pueblos tienen magníficas playas, y se encuentran a poca distancia de la ciudad, lo que te facilita el disfrutar de ella cuando te apetezca. Cerca de Santander hay un sinfín de lugares de interés.

Spain is More te ayuda, tanto con el alquiler de coches como con los preciosos alojamientos de la zona.

Distancia: 12 Km

PERFIL DE ALTURAm
SantanderGüemes
Día 14.- Vuelta

Para aquellos que decidan no extender su estancia, hoy será el día de la vuelta a casa.