Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.

Camino Francés (St-Jean-Pied-de-Port - Logroño)

Camino Francés (St-Jean-Pied-de-Port - Logroño)

Camino de Santiago Francés

El Camino francés es la ruta más popular y conocida. Este Camino empieza en St. Jean Pied de Port, atraviesa los Pirineos para llegar a España y recorre casi 800 km. hasta Santiago de Compostela pasando por ciudades tan importantes como Pamplona, Logroño, Burgos y León. Una experiencia para toda la vida tanto si lo haces en bici como si lo haces andando.

  • Desde 750 Euro/pers.
  • 160 Km
  • 9 días / 8 noches
  • Dificultad
    ?
    NOTA : En ninguno de los caminos hay acantilados en su recorrido.

    1: Muy fácil. Plano y sin inclinaciones significativas. Caminos buenos y anchos.

    2: Fácil. Ligeramente ondulado. Caminos buenos y anchos.

    3: Medio. Bastante ondulado, posiblemente con distancias más largas entre los servicios y las poblaciones. Caminos buenos, pero algunas veces estrechos.

    4: Media/Difícil. Más largos y las subidas más empinadas . A veces con pocos servicios. Caminos buenos, pero algunas veces estrechos.

    5: Duro. Montañoso. con inclinaciones largas y fuertes. Posiblemente pocas instalaciones. Caminos buenos, pero algunas veces estrechos.
  • Naturaleza

Esta parte del Camino nos lleva desde St. Jean Pied de Port, en Francia, atravesando los Pirineos hasta la fantástica capital de Navarra, Pamplona. A través de las colinas montañosas, por los viñedos de la Rioja se llega al increíble casco antiguo de Logroño.

Una peregrinación que pasa por un gran número de pueblos pintorescos, un entorno de gran belleza natural y una de las regiones gastronómicas más aclamadas de España.

Una variada y sin duda recomendable parte del Camino de Santiago.

Estas son las 7 primeras etapas de las 33 que ocupa el Camino de Santiago planteado por Spain is More. Este viaje puede ser, por supuesto, combinado con más etapas e incluso con el Camino entero. 

Spain is More es especialista en el camino de Santiago haciendo los mejores y más económicos viajes. Conocemos la zona y los hoteles como nadie y estamos constantemente actualizando la guía que recibirás antes de la salida de tu viaje. Ofrecemos asistencia 24/7 durante el viaje para que no tengas que preocuparte de nada.

✔ Salidas diarias todo el año.

✔ Transporte de equipajes con coste adicional.

Credencial

✔ Hoteles cuidadosamente seleccionados, siempre con baño privado.

Guia escrita con información practica sobre la ruta así como recomendaciones.

✔ Viaje combinable con más etapas o tramos.

✔ Personalización de etapas: Si, excepto la primera etapa.

Spain Is More con Beyondnordic

Incluye

Desde 750 Euro/pers.Por persona en habitación doble.

Suplemento habitación individual: 260 Euro

Incluye
  1. 8 noches en habitación doble y baño privado.
  2. 8 desayunos
  3. Transporte desde Madrid, Bilbao o Barcelona a Pamplona.
  4. Transporte desde Pamplona a St-Jean-Pied-de-Port.
  5. Transporte desde Logroño a Madrid, Bilbao o Barcelona.
  6. Guía escrita detallada con diversas recomendaciones, itinerarios, direcciones de hoteles..etc. (una guía para cada 4 personas). Se pueden comprar ejemplares extra (20€).
  7. Credencial
  8. 24/7 número de emergencia.
  9. Impuestos.
No incluye
  1. Transporte local desde el aeropuerto a la estación de autobuses en la misma ciudad.
Opcional
  1. Personaliza tu viaje: División de etapas, transporte hasta el punto de salida y desde el punto final a cualquier parte del mundo.  Pregúntanos, estaremos encantados de ayudarte.
  2. Transporte de maletas. Llevamos tu maleta de hotel a hotel durante tu peregrinación. Precio 80 €/unidad de max. 15 kg.
  3. Prolongación de la estancia. Por ejemplo en Madrid, Barcelona, St-Jean-Pied-de-Port, Logroño, Bilbao etc.
  4. El precio incluye una guía escrita personalizada para cada 4 personas. Guía extra 20 euros si la pides al hacer la reserva del viaje o 30 euros si la pides con menos de 6 semanas antes de la salida de tu viaje.
  5. Seguro de cancelación:disponible en el proceso de confirmación del viaje. (Lo puedes añadir cuando compres el viaje)
Descripción

La primera etapa del Camino Francés, que comienza en St.-Jean-Pied-de-Port, es la más dura de todo el Camino. Especialmente los primeros 10 kms hasta que se llegan a coronar los Pirineos. En todos estos 25 kms sólo se encuentra un sitio para comer o comprar algo. No es posible dividir esta etapa ya que no hay ningún alojamiento por el medio. 

Las siguientes dos etapas son también escarpadas pero, a su vez, son dos de las más bonitas del Camino Francés ya que pasan a través de bosques, ríos y pueblos pintorescos. (Para información más detallada puedes leer el apartado "etapas").

Los servicios en este tramo son limitados, aunque durante todas las etapas encontrarás pueblos y ciudades donde comprar lo que necesites.

División de las etapas: Si, excepto la primera etapa de SJPDP a Roncesvalles.

El terreno empieza a ser más suave antes de entrar en Pamplona sin llegar a ser completamente plano. Los tramos llanos empiezan a ser más largos y más fáciles según nos vamos apróximando a Logroño. Encontrarás un paisaje variado con pueblos muy bonitos.

Durante este tramo pasas por varias bodegas. Quizás una buena excusa para hacer un descanso y conocer alguna de las bodegas locales así como sus vinos. La gastronomía, tanto de Navarra como de La Rioja, es excelente. Te recomendamos que pruebes todo lo que puedas.

En el apartado "etapas" encontrarás información más detallada de cada etapa, así como mapas de los perfiles de las etapas y fotos.

Posibilidad de dividir las etapas: Sí

Los servicios en este tramo son buenos en general ya que hay gran cantidad de pueblos pequeños por el Camino.

 

Itinerario detallado
Itinerario detallado (ver todos los días )
Día 1.- Llegada a St. Jean Pied de Port

St. Jean Pied de Port es el punto de partida oficial del Camino de Santiago. Encanto francés en todo su esplendor. Hermoso pueblo con historia y monumentos y, por supuesto, buenos restaurantes en cantidades abundantes que marcan el inicio del Camino y hacen de este lugar el sitio ideal de partida.

Día 2.- St. Jean Pied de Port - Roncesvalles 24 Km

St. Jean Pied de Port es el punto de partida oficial del Camino de Santiago. Encanto francés en pleno esplendor. Hermoso pueblo con historia y monumentos y, por supuesto, buenos restaurantes en cantidades abundantes que marcan el inicio del Camino y hacen de este lugar el punto ideal de partida.

St. Jean Pied de Port se encuentra a los pies de los Pirineos, lo que hace que tenga una ubicación, desde el punto de vista paisajística, ideal pero esto también es una dificultad a la hora de hacer el Camino. Esta etapa es una de las más bonitas y, a la vez, la más dura con diferencia.

Esta etapa no es posible acortarla, así que si los 18 km de dura subida te parecen mucho podemos organizarte un servicio de transporte que te lleve los primeros 10 km (los más duros). Otra posibilidad es empezar en Roncesvalles, lo que reduciría el precio en 50 euros/persona.

Las ventajas de iniciar en St. Jean Pied de Port son, entre otras: 1- la ciudad es preciosa, vale la pena una visita. 2- El escenario es inmensamente bello. 3- Se recorre el Camino desde el principio. 4- La parte más dura empieza y acaba el mismo día, ya que una vez has llegado a la parte superior, sólo te queda disfrutar de las maravillosas vistas que te acompañan hasta llegar a Roncesvalles. Timelap de etape.

Distancia: 24 Km

PERFIL DE ALTURAm
RoncesvallesSt. Jean Pied de Port
Día 3.- Roncesvalles - Zubiri 21 Km

Roncesvalles es un punto de partida muy utilizado por los peregrinos ya que así se evita la primera etapa que es muy dura. Aquí, el terreno es todavía montañoso y es relativamente duro aunque menos que el día anterior.

Hacia Zubiri pasarás por una serie de pueblos idílicos muy bien cuidados (seguramente algunos de los pueblos más bonitos de toda la ruta), y por bosques que proporcionan la sombra necesaria si te encuentras haciendo el Camino en verano. En esta etapa se encuentran algunas subidas fuertes pero, en general, la etapa es de bajada.

Distancia: 21 Km

PERFIL DE ALTURAm
ZubiriRoncesvalles
Día 4.- Zubiri - Pamplona 20 Km

Esta etapa va, en su mayor parte, siguiendo el río Arga, aunque hay que pasar algunas dificultades antes de llegar al destino. Se atraviesan pequeños pueblos con encanto caminando entre las colinas, antes de llegar a Pamplona y poder disfrutar de su Casco Viejo.

Pamplona es conocida por sus tapas y pinchos. En la guía que te acompañará durante todo tu viaje te damos algunas recomendaciones para que puedas disfrutar de restaurantes, monumentos, cosas que ver...etc. ¿Quieres más tiempo para explorar y disfrutar de la ciudad? una noche extra, sin duda, es recomendable.

Nota: Si quieres realizar este viaje y la etapa de Pamplona cae entre el 6 y el 17 julio, el precio será más alto y el viaje se debe reservar un mínimo de 8 meses de antelación debido a las fiestas de San Fermín.

Distancia: 20 Km

PERFIL DE ALTURAm
PamplonaZubiri
Día 5.- Pamplona - Puente la Reina 24 Km

Subir al Alto del Perdón (en la foto) es el mayor obstáculo de este día. Para aquellos que crean que la subida es muy dura, en la guía que te acompaña encontrarás un atajo en el Camino para no tener que llegar hasta ahí. Sin embargo, nosotros recomendamos subir ya que las vistas desde lo alto son espectaculares. De un lado, Pamplona y del otro, se pueden ver las etapas de los siguientes días.

La etapa de hoy acaba en Puente de la Reina, con un precioso casco antiguo y un famoso puente desde el cual el Camino gira hacia el oeste.

Foto: Gracias a Rafael Llano.

Distancia: 24 Km

PERFIL DE ALTURAm
Puente la ReinaPamplona
Día 6.- Puente la Reina - Estella 22 Km

Un par de duras colinas te llevan hoy hasta Estella. Durante esta etapa pasarás por muchos viñedos. Quedando a tu elección visitar alguno de ellos (muy recomendable) y, así de esta manera, hacer un pequeño descanso en el Camino.

Distancia: 22 Km

PERFIL DE ALTURAm
EstellaPuente la Reina
Día 7.- Estella - Los Arcos 23 Km

Estella es una ciudad histórica y emocionante con un precioso casco antiguo.
La etapa de hoy empieza con una suave subida que se va haciendo más llana según avanzas. Hay muchas bodegas que puedes visitar durante esta etapa así como excelentes restaurantes en los que hacer una parada para comer.

Durante esta etapa no hay mucha sombra, así que si estás haciendo el Camino en verano, recomendamos que salgas temprano para evitar las horas centrales del día.

Terminarás el día de hoy en Torres del Rio un pequeño pueblo con un casco histórico muy bonito para darse un paseo y relajarse.

Distancia: 23 Km

PERFIL DE ALTURAm
Los ArcosEstella
Día 8.- Los Arcos - Logroño 26 Km

Etapa relativamente plana en comparación con las etapas anteriores. Aquí se empiezan a ver viñedos por todas partes, señal innequívoca que te da la bienvenida a Logroño, La Rioja.

Logroño es la ciudad más grande de La Rioja, ésta ofrece al visitante además de su afamado vino una muy buena gastronomía. En el bien conservado casco viejo de la ciudad podrás salir a disfrutar de sus conocidas tapas y vinos.

Distancia: 26 Km

PERFIL DE ALTURAm
LogroñoLos Arcos
Día 9.- Vuelta a casa

Si has decidido acabar tu camino aquí, hoy harás la vuelta a casa.