Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.

Razones para hacer el Camino Portugués

¿Por qué deberías escoger frente a otro? Nosotros damos algunos argumentos para que así te sea más fácil tomar una decisión

2022-11-09

Si ya habéis leído nuestro por sobre las razones por las que deberíais hacer el Camino, y ya os habéis decidido a hacerlo, ahora os contamos por qué deberías decantaros por el Camino Portugués.

Lo primero de todo decir que no hay un Camino mejor que el otro, son todos diferentes y cada uno tiene una razón para coger uno u otro. Nosotros os exponemos aquí algunos de los puntos fuertes del Camino Portugués para que si estáis considerando hacer este camino, os animeis.

Íbamos a poneros 10 razones pero nos han salido 15 y no queríamos dejaros sin alguna, así que aquí van todas, esperamos que os sirvan para tomar una decisión si estáis en duda.

1) Es el segundo camino preferido por los peregrinos, pero todavía está muy lejos de la gran masificación del Camino Francés. Así que aunque te decidas a hacerlo en temporada alta disfrutarás de algunos momentos de soledad tan importantes en el camino (aprovecha esto porque puede que cambie ya que este camino esta sufriendo un gran crecimiento)

2) El Camino Portugués más asequible desde el punto de vista físico.

3) Camino bien señalizado

4) Casi cualquier época del año es buena para hacer este Camino.

The delicious Padron-paprika in Galicia

5) Tiene todos los servicios (sobre todo en su parte española).

6) Es un camino muy verde, que cruza muchas zonas de bosque y viñedos

7) Tiene variantes muy interesantes respecto a la ruta oficial que puedes decidir tomar sobre la marcha. Como por ejemplo la entrada en Pontevedra por la Senda Fluvial do Río dos Gafos en vez de la entrada normal que te lleva por la zona industrial de la ciudad

8) Entra en Galicia por Tui y hasta su llegada a Santiago transcurre por el cinturón más poblado de Galicia, pasando por ciudades como Pontevedra, pueblos históricos como Padrón o Caldas y pequeñas aldeas.

9) Pasa por Pontevedra, la capital de las Rias Baixas. La ciudad tiene uno de los cascos históricos mejor conservados y pasear por él te transportará a una antigua ciudad medieval.

10) Es el único camino en el que te puedes comer los auténticos pimientos de Padrón, que ya sabés que..¡unos pican y otros no!

11) Aunque este camino tiene algunas zonas de asfalto, éstos suelen estar poco transitadas por vehículos.

12) Es un camino de historias y leyendas. Hay escritos populares que dicen que fue en el Camino Portugués donde se empezó a utilizar el símbolo de la vieira

13) Si pasas por Oporto puedes probar los magníficos vinos de Oporto y visitar una de sus famosas bodegas que se encuentran en la misma ciudad.

14) Tienes la oportunidad de ver dos países. A diferencia del Camino Francés, donde sí, también pasa por dos países, en verdad solo es media etapa lo que estas en Francia. Aquí si decides empezar el camino tanto en Lisboa como en Oporto tienes unos cuantos días para disfrutar del país luso

15) Relacionada con el anterior, hacer este camino te brinda la oportunidad de probar tanto la gastronomía lusa como la española, ambas espectaculares.

Como veís las razones para hacer este Camino son muchas y muy variadas, por algo es el Camino que más crecimiento esta teniendo en los últimos años. No te pierdas la experiencia de hacer el Camino Portugués

Volver