
Descubre lo mejor del Norte de España a tu ritmo con nuestros viajes personalizados.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.
City tax en Oporto. 3€/persona/noche.
Galicia: joya secreta de España
Oporto es una ciudad encantadora que seguro os deleitará con todo su esplendor y encanto. Es la segunda ciudad más grande después de Lisboa, y es uno de los secretos mejor guardados de Europa.
El encanto de la ciudad es la poca afluencia de turistas (comparado con otras ciudades europeas), su conservación de tradiciones y actividades, la convierten en un destino muy auténtico para los visitantes. El casco antiguo de Oporto es encantador y fue incluido como Patrimonio de la humanidad de la UNESCO en 1996.
Los monumentos históricos, la preciosa ubicación y, por supuesto, el "vino oporto", son algunas de las razones para visitar la ciudad. Una ciudad muy interesante en la que recomendamos pasar un par de días más si tenéis tiempo.
Distancia: 870 Km
Alojamiento: Hotel con encanto ( y piscina) cerca de Sanjenjo.
La costa de las Rías Bajas tiene unos paisajes magníficos y ofrece multitud de actividades para realizar.
El clima es agradable y veraniego gran parte del año, haciendo del área un destino turístico muy popular para los españoles.
Muchas de las mejores playas de España están en el área protegida de las Islas Cíes. Una de ellas fue votada como la más bella del mundo en el 2007.
El encanto de la zona es insuperable y uno puede pasar mucho tiempo de sus vacaciones explorando las pequeñas aldeas pesqueras de la costa. De uno de estos pequeños pueblos pesqueros de la zona, Carril, son las almejas más famosas de España, que son una delicia y, por supuesto, deben ser acompañados con una botella fría de Albariño o Ribeiro.
Toda la zona goza de un agradable ambiente y su hermoso paisaje invita a conocerla.
Alojamiento: Hotel con encanto en la costa de las Rías Altas
Hay muchas paradas interesantes saliendo hacia en Norte de Sanjenjo pero sin duda alguna Santiago de Compostela es ¡OBLIGATORIA!
Santiago de Compostela es la meta del Camino de Santiago. Una verdadera conjunción de experiencias y uno de los centros más importantes del mundo cultural. La ciudad rebosa encanto y cuenta con un gran número de calles mágicas, donde tendréis la oportunidad de probar las especialidades locales.
El casco antiguo de la ciudad es difícil de igualar y está en la lista de la UNESCO como patrimonio de la humanidad. Los monumentos de la ciudad son auténticas obras de arte de diferentes estilos arquitectónicos. Una amplia variedad de restaurantes y bares dan vida al centro de la ciudad. En los escaparates de los restaurantes verás pescados y mariscos frescos, denominador común de calidad en Galicia.
Si disponéis de un par de días extras, recomendamos una visita a la costa de la muerte donde se elevan los escarpados y peligrosos acantilados, y donde el resplandor de la costa muestra restos de naufragios, historias y leyendas que quedaron atrapadas en su belleza pura y natural.
Al norte del Océano Atlántico se encuentra La Coruña, cuya historia está estrechamente ligada a la pesca y al comercio marítimo. Las interesantes calles románicas y las plazas e iglesias medievales también merecen una parada. Sin duda vale la pena visitar el gran acuario y el apasionante museo de la ciencia.
El viaje continúa hacia el este. En el litoral de las Rías Altas hay una gran variedad de pintorescos monasterios, iglesias y ciudades medievales, que en combinación con la armonía natural lo convierten en una experiencia completa y diferente. En los pequeños pueblos pesqueros debéis ir a restaurantes donde degustaréis la cocina tradicional con productos recién pescados.
Alojamiento: Bonito hotel bodega en el centro de la Ribera Sacra.
En el camino hacia la bonita zona de la Ribera Sacra podréis ver, entre otras cosas, una de las murallas romanas mejor conservadas de España.
La zona de la Ribera Sacra es especialmente conocida por su belleza natural y, en los últimos años, por su producción de vino tinto.
El río Sil serpentea a través de una hermosa garganta verde, que se eleva abruptamente a ambos lados del valle. El crucero por el río, además de una bonita experiencia, os permitirá entender las difíciles condiciones de la producción de vino local. Durante el viaje en barco también se pueden ver el notable número de monasterios que se ocultan, a menudo, en las remotas laderas y en los profundos bosques y que dieron nombre a la zona, "la orilla del río sagrado" o Ribera Sacra. La guía que os acompañará durante el paseo en barco os contará cómo encontrar estos magníficos monasterios.
Salida desde Oporto
Peregrinación emblemática desde León a Santiago.
15 días / 14 noches
Desde 990 Euro/pers.
Peregrinación desde el Oviedo hasta Santiago por impresionantes paisajes.
16 días / 15 noches
Desde 990 Euro/pers.
Peregrinación desde Oporto a Santiago por la costa
16 días / 15 noches
Desde 1250 Euro/pers.
Peregrinación en bici por paisajes increíbles desde León a Santiago.
9 días / 8 noches
Desde 850 EUR/pers.
Anuncian los resultados de la investigación sobre los beneficios psicológicos de un camino
Disfruta del Camino con la mejor planificación