Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.

Camino Portugués Light (Tui-Santiago) - los ultimos 100 km.

Camino Portugués

El Camino Portugués con puntos de salida en Oporto o en Lisboa es el favorito de muchos debido a las fantásticas playas, gastronomía y vinos que tanto España como Portugal pueden ofrecer. Este Camino tiene algunas variantes tanto por el interior como por la costa y se puede realizar tanto en bici como andando.

  • Desde 990 EUR/pers.
  • 118 Km
  • 8 días / 7 noches
  • Dificultad
    ?
    NOTA : En ninguno de los caminos hay acantilados en su recorrido.

    1: Muy fácil. Plano y sin inclinaciones significativas. Caminos buenos y anchos.

    2: Fácil. Ligeramente ondulado. Caminos buenos y anchos.

    3: Medio. Bastante ondulado, posiblemente con distancias más largas entre los servicios y las poblaciones. Caminos buenos, pero algunas veces estrechos.

    4: Media/Difícil. Más largos y las subidas más empinadas . A veces con pocos servicios. Caminos buenos, pero algunas veces estrechos.

    5: Duro. Montañoso. con inclinaciones largas y fuertes. Posiblemente pocas instalaciones. Caminos buenos, pero algunas veces estrechos.
  • Naturaleza

El Camino Portugués es el segundo más transitado, después del francés, con casi el 20% de los peregrinos.

El punto de salida de esta ruta es Tui, en la frontera entre Portugal y España. Desde aquí la ruta es ligeramente ondulada y atraviesa unos paisajes muy bonitos hasta la llegada a Santiago de Compostela. Lo destacable de la ruta, desde el punto de vista paisajístico, se encuentra a los alrededores de Vigo. Desde alguna de sus poblaciones se pueden admirar los magníficos fiordos de la costa gallega. 

El Camino Portugués es la perfecta mezcla de cultura, bonita naturaleza, grandes ciudades, historia, playas, ríos....etc. Un viaje por un camino histórico que todo peregrino encontrará fascinante.

Estas son las etapas 6 a 10 de las 10 que ocupa el Camino Portugués planteado por Spain is More. 

Spain is More te garantiza:

✔ Salidas diarias de Abril a Octubre.

Transporte de equipajes con coste adicional.

Credencial

✔ Hoteles cuidadosamente seleccionados, siempre con baño privado.

Guia escrita con información practica sobre la ruta asi como recomendaciones.

✔ Personalización de las etapas: Si, casi siempre.

✔ Excursión a Finisterre.

Spain Is More con Beyondnordic

Incluye

Desde 990 EUR/pers.Por persona en habitación doble.

Suplemento habitación individual: 180 EUR

Incluye
  1. 7 noches en habitación doble con baño privado.
  2. Transporte del aeropuerto de Oporto a Valenca Do Minho, o del estación de autobuses de Santiago a Tui.
  3. Credencial.
  4. Excursión a Finisterre.
  5. Guía escrita detallada con diversas recomendaciones, itinerarios, direcciones de hoteles..etc. (una guía para cada 4 personas). Se pueden comprar ejemplares extra.
  6. 24/7 número de emergencia.
  7. Impuestos.
No incluye
  1. Algún transporte local como, por ejemplo, desde el aeropuerto a la estación de autobuses en la misma ciudad.
Opcional
  1. Personaliza tu viaje: Prolongación de la estancia. División de etapas. Transporte hasta el punto de salida y desde el punto final a cualquier parte del mundo. Pregúntanos, estaremos encantados de ayudarte.
  2. Transporte de maletas. Llevamos tu maleta de hotel a hotel durante tu peregrinación. Precio 90 €/maleta. Maleta máx: 15 kgs.
  3. El precio incluye una guía escrita personalizada (1 por cada 4 personas), si quieres uno o más ejemplares extra puedes añadirlos al hacer la reserva del viaje. Precio por unidad extra: 20 euros. Si no lo pides al hacer la reserva, el precio por ejemplar será de 30 euros.
  4. Seguro de cancelación: disponible en el proceso de confirmación del viaje.. (Lo puedes añadir cuando compras el viaje).
Descripción

El tramo entre Tuí y Redondela es uno d elos mas bonitos de Camino Portugués. Los desniveles fáciles caracterizan a esta etapa donde también hay un par de subidas más largar atravesando verdes bosques. 

No hay muchos servicios a lo largo de esta etapa.

Esta etapa se puede dividir en dos aproximadamente en la mitad.

 

 

Aquí el terreno es de las mismas características que en el tramo anterior, la única diferencia son las subidas, un poco más fuertes y largas que antes. Una vez hayas pasado Pontevedra, las colinas vuelven a disminuir y las etapas a partir de aquí son más fáciles. Un tramo muy bonito durante el cual tendrás una fantástica vista de los fiordos.

En el apartado "Itinerario detallado" encontrarás información más detallada de cada etapa, así como  fotos.

Posibilidad de dividir las etapas: Si.

Los servicios son buenos a lo largo del todo el tramo. Pasarás por localidades bastante grandes, de manera que podrás comprar todo lo que necesites.

La guía escrita de Spain is More que recibirás un par de semanas antes de la salida de tu viaje contiene información practica sobre la oficina del peregrino, restaurantes, mapas de los pueblos y ciudades del camino, información sobre la localización de los hoteles, teléfonos de emergencia y muchas otras cosas que harán de tu camino una experiencia para toda la vida.

Itinerario detallado
Itinerario detallado (ver todos los días )
Día 1.- Llegada a Tui

Llegada a Oporto. Día para disfrutar de esta preciosa ciudad.

Día 2.- Tui - Redondela 32 Km

Etapa relativamente larga con una única subida  aunque de dificultad media. Esta etapa es una de las más bonitas de todo el Camino Portugués, sobre todo la parte que pasa por el valle del Rio Louro.

Hay mucha gente que decide dividir esta etapa debido a su relativa dureza y a la largura de la misma. Si esto es lo que quieres, déjanoslo saber y lo haremos realidad.

Distancia: 32 Km

PERFIL DE ALTURAm
RedondelaTui
Día 3.- Redondela - Pontevedra 20 Km

Esta etapa ofrece unas increíbles vistas de la bahía de Vigo.

Arcade es famosa por sus ostras. Podrás disfrutar, cualquier día del año, de este manjar en los muchos restaurantes que hay en la zona. 

Es una etapa con un hermoso escenario y con diversos paisajes que termina en la ciudad de Pontevedra, la cual tiene un casco antiguo acogedor lleno de edificios históricos.
Pontevedra es conocida por sus numerosas plazas y rincones que invitan a disfrutar de la atmósfera después de un largo día de caminata.

Distancia: 20 Km

PERFIL DE ALTURAm
PontevedraRedondela
Día 4.- Pontevedra - Caldas del Reis 22 Km

Después de una agradable noche llena de vida en Pontevedra, la ruta continúa por el puente que cruza el Río Lérez.

A partir de aquí, el Camino pasa a través de un hermoso valle para después abrirse de nuevo finalizando la etapa el Caldas del Rey.

Distancia: 22 Km

PERFIL DE ALTURAm
Caldas de ReisPontevedra
Día 5.- Caldas del Rey - Padrón 19 Km

El puente medieval que une las orillas del Río Bermaña da comienzo a esta etapa. Un maravilloso paisaje que os llevará hasta Padrón.

Después de Santiago de Compostela, Padrón es el segundo lugar con mayor carga simbólica de toda la tradición jacobea del camino. Padrón se enorgullece de figurar como el lugar donde amarró la embarcación que, sin timón y procedente del puerto de Jaffa, trajo el cuerpo del Apóstol Santiago hacia el año 44 a las costas gallegas.

Esta ciudad es conocida en toda España por sus pequeños pimientos verdes, los que no puedes pasar sin probar! Los pimientos del Padrón unos pican y otros no.

Distancia: 19 Km

PERFIL DE ALTURAm
PadrónCaldas de Reis
Día 6.- Padrón - Santiago de Compostela 25 Km

Es siempre realmente especial llegar a Santiago de Compostela, sin importar la ruta elegida.

Desde el Camino Portugués puedes ver las torres de la Catedral un poco antes que desde el Camino Francés, aunque la vista es increíble desde cualquier punto.

Al llegar a Santiago tienes todo el día para disfrutar de esta maravillosa ciudad.

Distancia: 25 Km

PERFIL DE ALTURAm
Santiago de CompostelaPadrón
Día 7.- Santiago de Compostela y Finisterre

Una verdadera peregrinación termina en Finisterre y nosotros te llevamos ahí. Cogerás un autobús de Santiago a Finisterre por la mañana y volverás a Santiago por la tarde.

La costa gallega es muy bonita y particularmente esta parte denominada "Costa de la Muerte” es espectacular. El nombre de esta costa es debido a la multitud de naufragios que ahí han ocurrido (algunos de ellos leyendas). El punto más occidental de la costa es Finisterre, el “fin del mundo”, lugar simbólico para muchos peregrinos para completar su peregrinación. 

Aquí podrás bajar los altos acantilados y buscar una concha que te valga como perfecto recuerdo de tu peregrinación.

Día 8.- Vuelta a casa