Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.

Camino Inglés (Ferrol - Santiago)

Camino Inglés (Ferrol - Santiago)

Camino Inglés

Este camino fue usado originalmente por los ingleses y otros peregrinos llegados del norte de Europa. Un precioso camino lleno de historia.

  • Desde 695 EUR/pers.
  • 118 Km
  • 8 días / 7 noches
  • Dificultad
    ?
    NOTA : En ninguno de los caminos hay acantilados en su recorrido.

    1: Muy fácil. Plano y sin inclinaciones significativas. Caminos buenos y anchos.

    2: Fácil. Ligeramente ondulado. Caminos buenos y anchos.

    3: Medio. Bastante ondulado, posiblemente con distancias más largas entre los servicios y las poblaciones. Caminos buenos, pero algunas veces estrechos.

    4: Media/Difícil. Más largos y las subidas más empinadas . A veces con pocos servicios. Caminos buenos, pero algunas veces estrechos.

    5: Duro. Montañoso. con inclinaciones largas y fuertes. Posiblemente pocas instalaciones. Caminos buenos, pero algunas veces estrechos.
  • Naturaleza

Personaliza tu viaje:

✔ Salidas diarias desde Abril a Octubre.

Transporte de equipajes con coste adicional.

Credencial

✔ Hoteles cuidadosamente seleccionados, siempre con baño privado.

Guia escrita con información practica sobre la ruta asi como recomendaciones.

✔ Viaje combinable con más etapas o tramos.

✔ Personalización etapas: Algunas veces.

✔ Excursión a Finisterre.

Spain Is More con Beyondnordic

Incluye

Desde 695 EUR/pers.Por persona en habitación doble.

Suplemento habitación individual: 185 EUR

Incluye
  1. 7 noches en habitación doble con baño privado.
  2. 7 desayunos.
  3. Transporte desde el Aeropuerto de La Coruña a Ferrol.
  4. Credencial.
  5. Excursión a Finisterre.
  6. Guía escrita detallada con diversas recomendaciones, itinerarios, direcciones de hoteles..etc. (una guía para cada 4 personas). Se pueden comprar ejemplares extra.
  7. 24/7 número de emergencia.
  8. Impuestos.
No incluye
  1. Transporte desde el hotel en Santiago al aeropuerto de Santiago (taxi:  20-25 €, autobús: 5 € - información sobre los horarios y las paradas del autobús están en la guía).
Opcional
  1. Personaliza tu viaje: Prolongación de la estancia. División de etapas. Transporte hasta el punto de salida y desde el punto final a cualquier parte del mundo. Pregúntanos, estaremos encantados de ayudarte.
  2. Transporte de maletas. Llevamos tu maleta de hotel a hotel durante tu peregrinación. Precio 60 €/maleta. Maleta máx: 15 kgs.
  3. Prolongación de la estancia. Por ejemplo en Ferrol, La Coruña Santiago... etc.
  4. El precio incluye una guía escrita personalizada (1 por cada 4 personas), si quieres uno o mas ejemplares extra puedes añadirlos al hacer la reserva del viaje. Precio por unidad extra: 20 euros. Si no lo pides al hacer la reserva, el precio por ejemplar será de 30 euros.
  5. Seguro de cancelación de viaje: disponible en el proceso de confirmación del viaje. (Lo puedes añadir cuando compras el viaje).
Descripción

El Camino Inglés pasa por una de las regiones menos pobladas de España. Inicia en el puerto natural de Ferrol y transcurre a través de suaves colinas verdes, bosques y pequeños pueblos  en dirección sur hacia Santiago de Compostela. Durante las dos primeras etapas de este camino seguirás la linea de la costa y tendrás unas increibles vistas. En Betanzos abandonarás la costa y la ruta mayoritariamente llana te llevará hasta Santiago de Compostela. En el camino encontrarás iglesias, monasterios y otros monumentos de interés. Puentes medievales, hospitales de peregrinos, y pequeños pueblos harán de tu peregrinación una experiencia única.

El Camino Inglés tiene un par de etapas con colinas que hay que pasar. Los desniveles no son muy fuertes y lo único por lo que hemos caracterizado este camino como nivel 3 es debido a la dificultad de dividir las etapas, ya que el número de alojamientos es limitado.

En el apartado "etapas" encontrarás información más detallada de cada etapa, así como mapas de los perfiles de las mismas y fotos.

Posibilidad de dividir las etapas: Si, algunas. Ver en descripción de las etapas.

Los servicios son algo escasos a lo largo de toda la ruta, así que recomendamos llevar siempre agua y algo para comer contigo.

La guía escrita de Spain is More que recibirás un par de semanas antes de la salida de tu viaje contiene información practica sobre la oficina del peregrino, restaurantes, mapas de los pueblos y ciudades del Camino, información sobre la localización de los hoteles, teléfonos de emergencia y muchas otras cosas que harán de tu Camino una experiencia para toda la vida.

Itinerario detallado
Itinerario detallado (ver todos los días )
Día 1.- Llegada a Ferrol

Ferrol es una importante ciudad costera de Galicia por su puerto. Su ubicación militar estratégica ha convertido a la ciudad en el centro de innumerables batallas durante siglos. Ferrol tiene un centro de la ciudad agradable y animado con buenos restaurantes y bares.

Día 2.- Ferrol - Pontedeume 29 Km

Etapa larga pero sin complicaciones.

Esta primera etapa es agradable en conjunto, con buenas vistas marítimas, a pesar del entorno urbano e industrial en el que se desenvuelve. La excepción es el polígono industrial de A Gándara.
Hoy no hay tramos largos sin servicios (bares o restaurantes), aunque en algunos casos caen ligeramente a desmano del camino. 
De la bonita población de Pontedeume cabe destacar su largo puente sobre el río Eume, y que da nombre a la localidad.

Esta etapa es relativamente larga, pero se puede acortar en aproximadamente 10 km. cruzando la ria justo después de Ferrol en vez de ir rodeándola.

Distancia: 29 Km

PERFIL DE ALTURAm
PontedeumeFerrol
Día 3.- Pontedeume - Betanzos 20 Km

Etapa corta y agradable, que transcurre básicamente en un entorno rural. Aunque sin dificultades especiales, no es llana en absoluto; presenta varios ascensos a considerar, con un desnivel de subida de 150 metros. 

Etapa con pocos servicios.

En el ámbito cultural el interés se centra hoy en la histórica ciudad de Betanzos, una de las localidades más interesantes de Galicia, con su espléndido núcleo antiguo de origen medieval. Betanzos, capital de una de las siete provincias del antiguo Reino de Galicia, tiene mil y un monumentos y lugares para visitar. 

Distancia: 20 Km

PERFIL DE ALTURAm
BetanzosPontedeume
Día 4.- Betanzos – Bruma 29 Km

Hoy afrontamos la etapa reina del Camino Inglés: Caminaremos por un solitario y agradable entorno rural, agrícola y ganadero, lejos de la costa y de sus servicios. Etapa de dureza media-alta, aunque factible para cualquier caminante habituado. El Camino Inglés abandona el paisaje marítimo y penetra en el interior, visitando como días anteriores multitud de lugares o pequeñas aldeas donde hay que prestar especial atención a los desvíos.

Distancia: 29 Km

PERFIL DE ALTURAm
BrumaBetanzos
Día 5.- Bruma - Sigüeiro 24 Km

La etapa no presenta dificultades especiales, transcurriendo en su mayor parte por buenas pistas de asfalto o de tierra, y cruzando diversas aldeas rurales. Los desniveles son poco significativos. Al contrario que en la etapa de ayer, la orografía permite hoy un avance rápido.

Distancia: 24 Km

PERFIL DE ALTURAm
SigüeiroBruma
Día 6.- Sigueiro – Santiago 16 Km

La etapa es corta y sin dificultades especiales; aunque no es llana, los desniveles son de carácter moderado.

Los dos primeros tercios de la etapa transcurre por agradables zonas rurales y boscosas. El último tercio transcurre por zonas industriales y urbanas.  

Por supuesto el interés cultural de la etapa se centra hoy en la monumental ciudad de Santiago de Compostela, declarada Patrimonio de la Humanidad, con su maravillosa catedral como busque insignia.

Distancia: 16 Km

PERFIL DE ALTURAm
SantiagoSigueiro
Día 7.- Santiago de Compostela y Finisterre

Una verdadera peregrinación termina en Finisterre y nosotros te llevamos ahí en una excursión.

La costa gallega es muy bonita y particularmente esta parte denominada "Costa de la Muerte” es espectacular. El nombre de esta costa es debido a la multitud de naufragios que ahí han ocurrido (algunos de ellos leyendas). El punto más occidental de la costa es Finisterre, el “fin del mundo”, lugar simbólico para muchos peregrinos para completar su peregrinación. 

Aquí podrás bajar los altos acantilados y buscar una concha que te valga como perfecto recuerdo de tu peregrinación.

Día 8.- Vuelta a casa