Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.

Camino Finisterre (Santiago vía Finisterre a Muxía)

Camino Finisterre (Santiago vía Finisterre a Muxía)

Camino Finisterre

El Camino de Finisterre es el único camino que empieza en Santiago y acaba en la costa. Hacer el Camino yendo hacia Muxía via Finisterre viendo el oceáno y la abrupta Costa de la Muerte es una experiencia única. Un Camino perfecto para combinar con cualquiera de los otros.

  • Desde 600 EUR/pers.
  • 119 Km
  • 8 días / 7 noches
  • Dificultad
    ?
    NOTA : En ninguno de los caminos hay acantilados en su recorrido.

    1: Muy fácil. Plano y sin inclinaciones significativas. Caminos buenos y anchos.

    2: Fácil. Ligeramente ondulado. Caminos buenos y anchos.

    3: Medio. Bastante ondulado, posiblemente con distancias más largas entre los servicios y las poblaciones. Caminos buenos, pero algunas veces estrechos.

    4: Media/Difícil. Más largos y las subidas más empinadas . A veces con pocos servicios. Caminos buenos, pero algunas veces estrechos.

    5: Duro. Montañoso. con inclinaciones largas y fuertes. Posiblemente pocas instalaciones. Caminos buenos, pero algunas veces estrechos.
  • Naturaleza

La alternativa más popular son 99 km y va desde Santiago a Finisterre. (Después de la última noche en Finisterre tendrás que coger un autobús de vuelta a Santiago)

Si tienes más tiempo, nosotros recomendamos alargar la ruta hasta Muxía y ver el "Santuario de Nosa Señora da Barca" (esto significa una noche más de ruta) ya que este recorrido por la costa es uno de los más bonitos de España, con sus acantilados, magníficas playas y pequeños pueblecitos...en resumen, un regalo para la vista y los sentidos!!

Esta ruta es muy tranquila ya que la mayoría de los peregrinos opta por terminar su Camino en Santiago. En el Camino hacia el "Fin del Mundo" cruzarás por varios pueblos muy interesantes, además de ver pintorescas iglesias, pazos "cruceiros" y, por supuesto, innumerables "hórreos". 

La lluvia es una habitual compañera de viaje en esta parte de Galicia y las mañanas suelen levantarse con bruma. El viaje a Finisterre, sobre todo si eleges continuar hasta Muxía, te dará la oportunidad de experimentar la auténtica Galicia, y las maravillas que ésta ofrece. (Después de la última noche en Muxía tendrás que coger un autobús de vuelta a Santiago)

Spain Is More con Beyondnordic

Incluye

Desde 600 EUR/pers.Por persona en habitación doble.

Suplemento habitación individual: 150 EUR

Incluye
  1. 7 noches en habitación doble con baño privado.
  2. 7 desayunos
  3. Credencial.
  4. Guía escrita detallada con diversas recomendaciones, itinerarios, direcciones de hoteles..etc. (una guía para cada 4 personas). Se pueden comprar ejemplares extra.
  5. 24/7 número de emergencia.
  6. Impuestos.
No incluye
  1. Transporte local desde el aeropuerto a la estación de autobuses o hasta el hotel en la misma ciudad.
  2. Transporte Finisterre/Muxía - Santiago. Horario de autobús incluido en guía.
Opcional
  1. Personaliza tu viaje: División de etapas. Transporte hasta el punto de salida y desde el punto final a cualquier parte del mundo. Pregúntanos, estaremos encantados de ayudarte.
  2. Transporte de maletas. Llevamos tu maleta de hotel a hotel durante tu peregrinación. Precio 60 €/maleta. Maleta máx: 15 kgs.
  3. El precio incluye una guía escrita personalizada para cada 4 personas. Guía extra 20 euros si la pides al hacer la reserva del viaje o 30 euros si la pides con menos de 6 semanas antes de la salida de tu viaje.
  4. Seguro de cancelación: disponible en el proceso de confirmación del viaje. (Lo puedes añadir cuando compras el viaje).
Descripción

Este tramo es bastante fácil ya que los caminos son anchos y están en buen estado. Al principio hay que pasar un par de colinas pero una vez que se ve el agua justo antes de Cee, se te olvidará todo lo que hayas pasado. La etapa de Finisterre a Muxía es una de las más bonitas de todos los caminos y, además, hay muy poca gente lo que te permitirá disfrutarlo plenamente.

En el apartado "etapas" encontrarás información más detallada de cada etapa, así como mapas de los perfiles de las etapas y fotos.

Santiago de Compostela es la meta espiritual de las peregrinaciones, pero la "Costa da Morte" también arrastra una buena carga de misticismo. Finisterre (“Fisterra” en gallego) antes del descubrimiento de América, fue para muchos la última porción habitable del mundo y un final simbólico de la peregrinación.

Durante los casi 90 kilómetros de camino desde Santiago a Finisterre, hay varios lugares de interés que podrás visitar. Además, como complemento, tenemos que destacar la impresionante belleza de los paisajes que irás atravesando. Especialmente para los que habéis caminado días o incluso semanas por el interior, os parecerá increíble ver y oler el océano Atlántico, los fiordos y las espectaculares playas de arena blanca y fina.

El faro de Finisterre, donde termina la ruta, es el segundo lugar más visitado de Galicia después de la Catedral de Santiago. Este faro se encuentra en lo alto de un acantilado, que es el más importante de la Costa de la Muerte. El nombre de esta comarca hace referencia a la cantidad de catástrofes marinas ocurridas debido a la peligrosidad de sus acantilados y frecuentes temporales.

Los servicios son limitados en este tramo, hay que tener esto en cuenta antes de ponerse a caminar. En los pueblos donde dormirás hay restaurantes cercanos al hotel y muchas de las localidades por las que pasarás durante el camino tienen todos los servicios necesarios como bancos, farmacias y supermercados.

La guía escrita de Spain is More, que recibirás un par de semanas antes de la salida de tu viaje, contiene información practica sobre la oficina del peregrino, restaurantes, mapas de los pueblos y ciudades del camino, información sobre la localización de los hoteles, teléfonos de emergencia y muchas otras coas que harán de tu Camino una experiencia para toda la vida.

Itinerario detallado
Itinerario detallado (ver todos los días )
Día 1.- Llegada a Santiago

Noche en un bonito y céntrico hotel.

Día 2.- Santiago de Compostela – Negreira 20 Km

Al poco de dejar Santiago llegarás a un entorno verde con desnivel medio. Todo el día irás caminando por un bosque.

Distancia: 20 Km

PERFIL DE ALTURAm
NegreiraSantiago de Compostela
Día 3.- Negreira – Olveiroa 33 Km

Esta etapa puede dividirse en dos si bien esta división original te parece muy larga. Otra alternativa es coger un taxi en el hotel y que te lleve los primeros 7 km (precio aprox 10 euros que se pagarían directamente al taxista).

Etapa relativamente montañosa a través de vastos bosques y un paraje idílico. Noche en un acogedor hotel en el pueblo de Olveiroa.

 

Distancia: 33 Km

PERFIL DE ALTURAm
OlveiroaNegreira
Día 4.- Olveiroa – Cee 21 Km

Hoy llegarás a la costa, donde podrás disfrutar de las playas de arena blanca, un paraíso para los amantes del buen pescado y del marisco.

Cee es un acogedor pueblo de pescadores con magníficos restaurantes y un puerto encantador. Desde Cee es posible conseguir un paseo en barco (con coste extra) por la costa para admirar el paisaje desde el mar (altamente recomendado).

Distancia: 21 Km

PERFIL DE ALTURAm
CeeOlveiroa
Día 5.- Cee – Cabo Finisterre 17 Km

Última etapa. Desde Finisterre hay 3 km hasta el faro. Los 17 km de hoy incluyen los 3 km de ida y los 3 de vuelta al Faro.

La vista desde el faro es espectacular sobre todo si el día está despejado. Aunque incluso de no ser así, disfrutarás de una auténtica experiencia gallega.

Distancia: 17 Km

PERFIL DE ALTURAm
Cabo FinisterreCee
Día 6.- Finisterre – Muxia 28 Km

Durante la etapa de hoy caminarás a lo largo de la costa e irás viendo áreas casi vírgenes de inigualable belleza.

El viaje termina en Muxía conocido por su santuario, el cual está tan cerca del agua que dependiendo del tiempo a veces se moja con la olas. Un sitio de increíble belleza que hay que visitar.

Se puede dividir la etapa en dos.

Distancia: 28 Km

PERFIL DE ALTURAm
MuxiaFinisterre
Día 7.- Autobús de vuelta desde Muxia a Santiago de Compostela

Noche en Santiago.

Día 8.- Vuelta a Casa

Vuelta a Casa