Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.

Camino del Norte (Avilés-Santiago)

Camino del Norte (Avilés-Santiago)

Peregrinación desde Avilés hasta Santiago por el Camino del Norte

Descubre una emocionante peregrinación desde Avilés hasta Santiago a lo largo del Camino del Norte, una travesía de aproximadamente 340 kilómetros que combina impresionantes paisajes costeros y encantadoras tierras gallegas. Este viaje sagrado inicia con etapas costeras, explorando las pintorescas playas y acantilados de la región, antes de adentrarse en los encantadores valles y colinas de Galicia.

Las primeras etapas de esta ruta te llevan por la costa, donde enfrentarás algunos desafíos, incluyendo subidas y bajadas, algunas de ellas de 2-3km. Al superar estas etapas, te encontrarás con los tranquilos valles adornados por ríos y lagos, creando un escenario sereno y pacífico. En Ribadeo, dejarás atrás las vistas al mar y te sumergirás en la belleza de los campos gallegos.

A medida que avanzas en tu peregrinación, te maravillarás con la rica cultura y la arquitectura histórica que encontrarás en cada paso del camino. Desde las encantadoras calles empedradas de los pueblos costeros hasta los antiguos monasterios y catedrales en las tierras gallegas, cada rincón cuenta una historia de siglos de tradición y espiritualidad.

La gastronomía local es otro punto culminante de esta travesía. En Asturias, disfruta de los sabores auténticos de la región, desde suculentas fabadas hasta deliciosos quesos, siempre regado por la tradicional sidra. En Galicia, deleita tu paladar con mariscos frescos y el famoso pulpo a la gallega, una verdadera delicia culinaria que representa la esencia de la región.

Además de su belleza natural y su oferta gastronómica, el Camino del Norte cuenta con una infraestructura bien desarrollada para los viajeros. A lo largo de los aproximadamente 340 kilómetros que separan Avilés de Santiago, encontrarás una variedad de servicios, incluyendo restaurantes locales, farmacias y supermercados, asegurando una experiencia placentera para aquellos que se aventuran en esta ruta única.

Spain is More, especialistas en el Camino de Santiago, facilita esta travesía ofreciendo asistencia 24/7 y guías digitales actualizadas, asegurando que cada peregrino se sumerja completamente en esta experiencia inolvidable.

¡No te pierdas la oportunidad de explorar este tesoro de España y vive una experiencia inolvidable en el Camino del Norte!

Haz clic en "Reservar ahora" y ponte en contacto con nosotros para recibir una oferta personalizada a tu gusto

 

Servicio 24/7 en el camino

Cuando viajas con Spain is More, recibirás un número de servicio donde siempre podrás ponerte en contacto con nosotros en caso de ser necesario.

 

Qué ofrece Spain is more:

✔ Salidas diarias de Marzo a Octubre.

Transporte de equipajes con coste adicional.

Credencial.

✔ Hoteles cuidadosamente seleccionados, siempre con baño privado.

 Guia digital personalizada de Spain is More con información practica sobre la ruta así como recomendaciones.

✔ Personalización etapas: Algunas veces.

✔ Excursión a Finisterre.

Descubre los encantadores hoteles de Spain is More en el Camino entre Avilés y Santiago aquí. Nuestros hoteles siempre cuentan con baño privado y están cuidadosamente seleccionados a través de años de colaboración y las opiniones de nuestros numerosos huéspedes.

Más información sobre el Camino de Santiago Norte

 

No te pierdas...

Te recomendamos añadir una noche extra en todos los siguientes sitios para que tengas tiempo de descubrir estas bonitas localidades.

 ✔  Si te apetece antes o después de tu peregrinación extender tu estancia en alguno de los pueblos costeros vacacionales, pregúntanos. Conocemos los mejores sitios y estaremos encantados de reservártelo para tí.

Incluye
  1. 16 noches en habitación doble con baño privado.
  2. 16 desayunos.
  3. Guía digital personalizada detallada con diversas recomendaciones, itinerarios, direcciones de hoteles..etc. Se pueden comprar ejemplares impresos (30 euros/ejemplar).
  4. Excursión a la playa de las Catedrales desde Ribadeo.
  5. Excursión a Finisterre.
  6. 24/7 número de emergencia.
  7. Impuestos.
  8. Credencial.

Precio Desde / Por persona en habitación doble.

1.150 EUR

Mapa Camino del Norte: Gijón - Santiago de Compostela
Itinerario detallado Gijón - Santiago de Compostela
Itinerario detallado (ver todos los días )
Día 1.- Llegada a Avilés

Llegada a Avilés. Avilés conserva en su caso antiguo un conjunto histórico artístico compuesto por varios palacios, casas nobles, iglesias, plazas, calles y grandes parques, junto con un patrimonio cultural en el que destacan especialmente el Museo de la Historia Urbana y el Centro Niemeyer.

Día 2.- Avilés - Muros de Nalón23 Km

A partir de la etapa de hoy podrás, durante muchos días, disfrutar del paisaje de la costa a tu derecha. Aquí disfrutarás de la costa rocosa y de las maravillosas playas que se abren camino en las rocas de los acantilados.

La etapa de hoy acaba en uno de los pueblos más encantadores y pintorescos de la costa Asturiana.

PERFIL DE ALTURAm
Muros de NalónAviles
Día 3.- Muros de Nalón - Soto de Luiña16 Km

Etapa corta con contínuas subidas y bajadas, lo que la hace relativamente dura. En esta etapa podrás coger un desvío de 4km a Cudillero, uno de los pueblos más bonitos de Asturias y que, por supuesto, merece una visita.

PERFIL DE ALTURAm
Soto de LuiñaMuros de Nalón
Día 4.- Soto de Luiña - Villademoros 25 Km

El itinerario de esta etapa ha sido recientemente modificado y ahora avanza por bonitos senderos de tierra, muy bien señalizados, cruzando numerosos minivalles ("ballotas"); se baja por una de las caras, se cruza un arroyo, y se sube por la otra cara, y así sucesivamente. 

Etapa relativamente dura con muchas subidas y bajadas pero, a la vez, una de las más bonitas entre Avilés y Ribadeo.

 

Distancia: 25 Km

PERFIL DE ALTURAm
VillademorosSoto de Luiña
Día 5.- Villademoros - Luarca 16 Km

Etapa corta que presenta como único escollo orográfico una fuerte subida aunque no es demasiado larga. 

A la entrada de Luarca, antes de bajar al puerto, es recomendable seguir hasta la ermita de Nuestra Señora la Blanca, emplazada en la Atalaya y al lado del singular cementerio de la localidad. Es un mirador con extraordinarias vistas.

El interés cultural de la etapa se centra en el barrio marinero de Cambaral, el cementerio y la iglesia de Santa Eulalia, en Luarca.

Distancia: 16 Km

PERFIL DE ALTURAm
LuarcaVillademoros
Día 6.- Luarca - Cartavio 26 Km

Los desniveles de la etapa de hoy son escasos, con un itinerario alejado del mar. Prácticamente a lo largo de toda la etapa seguirás el eje de la nacional, la cual cruzarás numerosas veces. Deberás tener muchísima precaución.

Distancia: 26 Km

PERFIL DE ALTURAm
CartavioLuarca
Día 7.- Cartavio - Ribadeo 26 Km

Hoy dejarás Asturias y entrarás en Galicia.
Etapa corta y llana, con dos posibles itinerarios: el del interior, que es el camino oficial, y el de la costa, ambos están regularmente señalizados. En la guía escrita que te da Spain is More te explicamos ambos para que escojas el que quieras. Nosotros recomendamos el camino de la costa porque gran parte transcurre por bonitas zonas litorales.

Una vez estés en Ribadeo, tu viaje incluye transporte desde el hotel a la playa de las catedrales donde tendrás tiempo para visitar la playa y admirar su belleza. 

Quizás puedas considerar un día de descanso en Ribadeo y tener tiempo para disfrutar de este acogedor pueblo y posiblemente de las playas cercanas antes de que el viaje se adentre en el interior.

Distancia: 26 Km

PERFIL DE ALTURAm
RibadeoCartavio
Día 8.- Ribadeo - Vilanova 26 Km

La etapa de hoy supone un punto de inflexión en el Camino del Norte: por una parte, ya te alejas definitivamente de la costa, virando de dirección oeste a dirección suroeste; y, por otra parte, recuperarás el trazado montañoso, en un entorno rural y ganadero, adentrándote en un territorio escasamente poblado.

Las subidas y bajadas, suaves en su mayor parte, están presentes a lo largo de toda la etapa.

Distancia: 26 Km

PERFIL DE ALTURAm
VilanovaRibadeo
Día 9.- Vilanova - Abadin 22 Km

Al inicio de la etapa superarás la modesta sierra que separa los valles de Lourenzá y de Mondoñedo, con un desnivel apróximado de 200 metros. A partir de Mondoñero ascenderás progresivamente pasando de los 140 a los 600 metros de altitud.

La etapa pasa por la ciudad de Mondoñedo, que alberga una de las catedrales más bellas de la ruta del norte. Además, toda la zona alberga muchos monasterios interesantes.

Galicia es, en muchos sentidos, muy diferente de Asturias, pero una de las diferencias más visuales son los muchos "Horreos" que se puede encontrar en cualquier lugar.

Distancia: 22 Km

PERFIL DE ALTURAm
AbadinVilanova
Día 10.- Abadin - Vilalba 21 Km

Etapa fácil, agradable y casi sin desniveles. El monumento más importante de la etapa es la Torre de los Andrade, en Vilalba, reconvertida en Parador de Turismo, donde pasarás la noche.

Vilalba es un pueblo relativamente grande repleto de exquisitos restaurantes.

Distancia: 21 Km

PERFIL DE ALTURAm
VilalbaAbadin
Día 11.- Vilalba - Seixon 29 Km

La etapa es sencilla, tiene una cierta similitud con la de ayer. Los desniveles son muy escasos.

Apróximadamente, a los 10km de empezar la etapa de hoy dejarás la autopista que has cruzado repetidamente los últimos días detrás. En esta etapa verás varios pueblos muy pintorescos donde se respira paz y tranquilidad. Caminarás a través de bosques, campos y llanuras abiertas .
 

Distancia: 29 Km

PERFIL DE ALTURAm
SeixonVilalba
Día 12.- Seixon - Sobrado 29 Km

Esta etapa presenta desniveles moderados, avanzando siempre por buenos caminos de tierra y asfalto a través de un territorio solitario y despoblado.

Por supuesto, la joya cultural de la etapa de hoy es el impresionante Monasterio cisterciense de Santa María, en Sobrado dos Monxes.

Distancia: 29 Km

PERFIL DE ALTURAm
SobradoSeixon
Día 13.- Sobrado - Arzua 21 Km

Etapa corta y sin ninguna dificultad orográfica. Avanzas siempre por cómodas sendas, tanto de asfalto como de tierra.

Hoy finaliza tu Camino del Norte al desembocar en el Camino Francés, a la altura de la localidad de Arzúa.


Quienes empezaron en Irún/Fuenterabia o quienes lleven muchas jornadas por el Camino del Norte, quedarán atónitos ante tantos peregrinos en Arzúa. Conocerás a mucha gente a lo largo de este trayecto. Se pierde en intimidad y a cambio se gana en compañía.

Distancia: 21 Km

PERFIL DE ALTURAm
ArzuaSobrado
Día 14.- Arzúa - O Pedrouzo 21 Km

Etapa cómoda y con escasos desniveles. Avanzarás, en buena parte, por largas pistas forestales, entre bosques de eucalipto y praderías.

La penúltima etapa se caracteriza por tener un gran ambiente. Todas las personas que se han conocido en El Camino pueden ver ya la meta y el estado de ánimo es, casi siempre, feliz y relajado.

Distancia: 21 Km

PERFIL DE ALTURAm
O PedrouzoArzúa
Día 15.- O Pedrouzo - Santiago 19 Km

Se alcanza el objetivo y es hora de llevar a cabo una serie de rituales de la peregrinación tradicional, podrás leer sobre ellos en la guía escrita que te acompañará durante el viaje.

Si quieres asistir a la Misa del Peregrino en la catedral de Santiago, que se oficia cada día a las 12, deberás levantarte temprano.

En la oficina del Peregrino, cerca de la catedral, te expedirán la compostela una vez comprueben, con los sellos de la credencial, que has hecho a pie los cien últimos kilómetros o en bicicleta los últimos doscientos.

El final de la ruta de peregrinación, Santiago de Compostela, es una verdadera conjunción de experiencias y uno de los centros más importantes del mundo cultural. La ciudad rebosa encanto y cuenta con una gran cantidad de calles acogedoras donde tendrás la oportunidad de probar las muchas especialidades locales.

El casco antiguo de la ciudad es difícil de igualar. Alrededor de la catedral está el centro histórico que es Patrimonio de la Humanidad. Los monumentos de la ciudad son verdaderas obras de arte de diferentes estilos arquitectónicos.

Distancia: 19 Km

PERFIL DE ALTURAm
SantiagoO Pedrouzo
Día 16.- Santiago de Compostela y Finisterre

Una verdadera peregrinación termina en Finisterre y nosotros te llevamos hasta ahí. Cogerás un autobús de Santiago a Finisterre por la mañana y volverás a Santiago por la tarde.

La costa gallega es muy bonita y particularmente esta parte denominada "Costa de la Muerte” es espectacular. El nombre de la costa es debido a la multitud de naufragios que ahí han ocurrido (algunos de ellos leyendas). El punto más occidental de la costa es Finisterre, el “fin del mundo”, lugar simbólico para muchos peregrinos para completar su peregrinación. 

Aquí podrás bajar los altos acantilados y buscar una concha que te valga como perfecto recuerdo de tu peregrinación.

Día 17.- Vuelta a casa

Vuelta a casa.

El viaje incluye

Desde 1.150 EUR/pers.Por persona en habitación doble.

Suplemento habitación individual: 290 EUR

Incluye
  1. 16 noches en habitación doble con baño privado.
  2. 16 desayunos.
  3. Guía digital personalizada detallada con diversas recomendaciones, itinerarios, direcciones de hoteles..etc. Se pueden comprar ejemplares impresos (30 euros/ejemplar).
  4. Excursión a la playa de las Catedrales desde Ribadeo.
  5. Excursión a Finisterre.
  6. 24/7 número de emergencia.
  7. Impuestos.
  8. Credencial.
No incluye
  1. Transporte hasta el punto de inicio. Si así lo requieres podemos ayudarte con el transporte desde Madrid, Bilbao o cualquier otro punto de España hasta Avilés.
  2. Transporte local desde el aeropuerto a la estación de autobuses /hotel en la misma ciudad.
Opcional
  1. Personaliza tu viaje: División de etapas. Transporte hasta el punto de salida y desde el punto final a cualquier parte del mundo. Pregúntanos, estaremos encantados de ayudarte.
  2. Transporte de maletas. Llevamos tu maleta de hotel a hotel durante tu peregrinación. Precio 130 €/maleta. Maleta máx: 15 kgs.
  3. Prolongación de la estancia. P.e. en Bilbao, Santander, Gijón o cualquier otro pueblecito de las costa etc.
  4. Guía impresa.  Si prefieres la guia impresa se puede comprar por 30 euros por ejemplar.  (Lo puedes añadir cuando compres el viaje).
  5. Transporte hasta el punto de salida del viaje desde cualquier punto de España.
  6. Seguro de cancelación: disponible en el proceso de confirmación del viaje. (Lo puedes añadir cuando compras el viaje).

Otros clientes tambien han mirado

Ver todos los viajes del Camino de Santiago

Solicita un presupuesto

Cuéntanos tus preferencias y te enviaremos una oferta personalizada para tus próximas vacaciones

Precio Desde / Por persona en habitación doble.

1.150 EUR

Lo que dicen nuestros clientes

Lee las recomendaciones de nuestros clientes

Precio Desde / Por persona en habitación doble.

1.150 EUR

Reservar ahora

Nuestro Blog

Ver más entradas del blog