Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.

Camino Francés (Logroño - León)

Camino Francés (Logroño - León)

Camino de Santiago Francés

El Camino francés es la ruta más popular y conocida. Este Camino empieza en St. Jean Pied de Port, atraviesa los Pirineos para llegar a España y recorre casi 800 km. hasta Santiago de Compostela pasando por ciudades tan importantes como Pamplona, Logroño, Burgos y León. Una experiencia para toda la vida tanto si lo haces en bici como si lo haces andando.

  • Desde 795 Euro/pers.
  • 295 Km
  • 14 días / 13 noches
  • Dificultad
    ?
    NOTA : En ninguno de los caminos hay acantilados en su recorrido.

    1: Muy fácil. Plano y sin inclinaciones significativas. Caminos buenos y anchos.

    2: Fácil. Ligeramente ondulado. Caminos buenos y anchos.

    3: Medio. Bastante ondulado, posiblemente con distancias más largas entre los servicios y las poblaciones. Caminos buenos, pero algunas veces estrechos.

    4: Media/Difícil. Más largos y las subidas más empinadas . A veces con pocos servicios. Caminos buenos, pero algunas veces estrechos.

    5: Duro. Montañoso. con inclinaciones largas y fuertes. Posiblemente pocas instalaciones. Caminos buenos, pero algunas veces estrechos.
  • Naturaleza

El Camino desde Logroño a León, es muy diferente de las secciones anteriores a Logroño y después de León, tanto desde el punto de vista histórico, cultural, gastronómica y sobre todo paisajístico. 

Esta parte del Camino de Santiago pasa por los viñedos de La Rioja hasta llegar a la vasta llanura de Castilla. En este tramo hay muchos pueblos que han sobrevivido gracias al Camino. Si tienes tiempo y ganas no te pierdas la visita a los Monasterios de Suso y Yuyo, ambos son Patrimonio de la Humanidad.

Durante estas etapas también podrás ver huellas de Dinosaurios y, si añades una noche extra en Logroño, tendrás tiempo para descubrir todas las bodegas que caracterizan la región de La Rioja y algunas de las ciudades colindantes.

Toda esta parte del Camino de Santiago está llena de catedrales, monasterios e iglesias que se pueden visitar. Nosotros destacamos las Catedrales de Burgos y León ambas en el top 3 de las Catedrales más bonitas de España, siendo la de Santiago la tercera.

Este tramo del Camino de Santiago se caracteriza por tener muchos menos peregrinos que la ruta a partir de León, lo que le da un ambiente especial.

De Burgos a León no hay grandes desniveles pero las etapas son algo más largas (algunas se pueden dividir), mientras que de Logroño a Burgos el terreno es más accidentado aunque, también, se puede considerar fácil.

El clima en esta zona es más calido y seco que antes de Logroño y después de León. La temporada para hacerse estos tramos es relativamente más larga que los otros. Nosotros sugerimos hacer esta ruta desde el principios de marzo hasta mitad de noviembre.

Estas son las etapas 8 a 20 de las 33 que ocupa el Camino de Santiago planteado por Spain is More. 

Spain is More es especialista en el Camino de Santiago haciendo los mejores y más económicos viajes. Conocemos la zona y los hoteles como nadie y estamos constantemente actualizando la guía que recibirás antes de la salida de tu viaje. Ofrecemos asistencia 24/7 durante el viaje para que no tengas que preocuparte de nada.

✔ Salidas diarias todo el año.

Transporte de equipajes con coste adicional.

Credencial

✔ Hoteles cuidadosamente seleccionados, siempre con baño privado.

Guia escrita con información practica sobre la ruta así como recomendaciones.

✔ Viaje combinable con más etapas o tramos.

✔ Personalización de etapas: Si, siempre.

Spain Is More con Beyondnordic

Incluye

Desde 795 Euro/pers.Por persona en habitación doble.

Suplemento habitación individual: 195 Euro

Incluye
  1. 13 noches en habitación doble y baño privado.
  2. 13 desayunos
  3. Transporte en tren o bus desde Madrid, Bilbao o Barcelona o Logroño.
  4. Transporte desde León a Madrid.
  5. Guía escrita detallada con diversas recomendaciones, itinerarios, direcciones de hoteles..etc. (una guía para cada 4 personas). Se pueden comprar ejemplares extra al hacer la reserva del viaje (20€).
  6. 24/7 número de emergencia.
  7. Impuestos.
No incluye
  1. Transporte desde el aeropuerto a la estación de autobuses en la misma ciudad o el transporte hasta la estación de tren o autobúses al finalizar la peregrinación.
Opcional
  1. Personaliza tu viaje: División de etapas. Transporte hasta el punto de salida y desde el punto final a cualquier parte del mundo. Pregúntanos, estaremos encantados de ayudarte.
  2. Transporte de maletas. Llevamos tu maleta de hotel a hotel durante tu peregrinación. Precio 120 €/maleta. Maleta máx: 15 kgs.
  3. Prolongación de la estancia. P.e. en Madrid, Barcelona, Logroño, Bilbao etc.
  4. El precio incluye una guía escrita personalizada para cada 4 personas. Guía extra 20 euros si la pides al hacer la reserva del viaje o 30 euros si la pides con menos de 6 semanas antes de la salida de tu viaje.
  5. Seguro de cancelación: disponible en el proceso de confirmación del viaje. (Lo puedes añadir cuando compras el viaje).
Descripción

El terreno desde Logroño a Burgos es fácil y llano. El Camino pasa por viñedos y es casi el único paisaje que se puede apreciar. Pocos kilómetros al norte de la ruta pasa el río Ebro, donde se encuentran algunas de las mejores bodegas de La Rioja. Si tienes tiempo, te aconsejamos pasar una noche extra en Logroño para conocer la zona.

En la primera etapa de este tramo pasarás por muchas bodegas, que también se pueden visitar. Hacia el sur se ven las montañas, donde el Rio Oja tiene su nacimiento. Otras dos cosas imprescindibles de este tramo, que son patrimonio de la UNESCO, son los Monasterios de Santo Domingo de la Calzada y los yacimientos arqueológicos de Atapuerca.

En el apartado "etapas" encontrarás información más detallada de cada etapa, así como mapas de los perfiles de las etapas y fotos.

Los servicios en este tramo son bastante buenos, en general, aunque la distancia entre los pueblos aumenta. En los sitios donde dormirás siempre habrá restaurantes, bien en el hotel o cerca del mismo. En los pueblos por los que caminarás a lo largo de la etapa verás que hay todo tipo de servicios, como supermercados, bancos, tiendas..etc. 

Posibilidad de dividir las etapas: Si

Las etapas de este tramo entre Burgos y León son fáciles y llanas. Podemos decir que los mayores problemas son el sol, el calor y alguna que otra etapa larga que, por lo general, se puede dividir. El terreno es llano sin mucha sombra en la que cobijarse pero con un encanto especial.

En el apartado "etapas" encontrarás información más detallada de cada etapa, así como mapas de los perfiles de las etapas y fotos.

Los servicios en este tramo son algo limitados, ya que muchos de los pueblos por lo que pasas son pequeños. Esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de ponerse en camino. En los sitios donde se duerme siempre hay restaurantes para poder cenar. 

Posibilidad de dividir las etapas: Si, casi todas (ver información más detallada en la descripción de las etapas).

Itinerario detallado
Itinerario detallado (ver todos los días )
Día 1.- Llegada Logroño

Bañada por el Río Ebro, Logroño ha sido históricamente un lugar de paso y cruce de caminos, entre ellos “el Camino de Santiago”.

En Logroño te alojarás en un hotel del centro histórico. Es en el mismo “casco” donde se encuentran los monumentos, calles, casas, locales, bares y plazas más famosas de la ciudad y por donde, por supuesto, podrás salir a tapear. En Logroño también podrás visitar las diferentes bodegas. En la guía que Spain is More te da antes del comienzo de tu viaje, encontrarás algunas sugerencias con las mejores.

Día 2.- Logroño - Nájera 29 Km

Los parques y el entorno natural del embalse de la Grajera sellan la estancia en Logroño y abren las puertas al increíble paisaje riojano, empapado de vid y árboles frutales.

Esta etapa te lleva a Nájera pasando por Navarrete, pueblo de tradición alfarera. Más adelante, pasarás por Ventosa y el alto de San Antón. Estas colinas ofrecen vistas de interminables hileras de viñedos, una vista preciosa sobre todo en Septiembre, cuando la cosecha está en su apogeo.

Distancia: 29 Km

PERFIL DE ALTURAm
NájeraLogroño
Día 3.- Nájera - Sto. Domingo 21 Km

Hoy la meta es Santo Domingo de la Calzada, población de La Rioja Alta. La ruta atraviesa la acogedora población de Azofra.

En este tramo, por su proximidad a Castilla, el paisaje abundante de cereal roba hectáreas a la vid. Por otra parte, Santo Domingo es, así mismo, un pueblo encantador con numerosos restaurantes exquisitos. La zona centro de la ciudad está muy bien conservada, atrayendo así a muchos turistas durante todo el año.

Distancia: 21 Km

PERFIL DE ALTURAm
Sto. DomingoNájera
Día 4.- Sto. Domingo - Belorado 21 Km

Hoy el Camino entra en Castilla y León. De ahora en adelante transitarás por los planos paisajes de la meseta castellana. El objetivo más próximo es Belorado, al pie de una colina, donde aún permanecen antiguas cuevas de ermitaños y las ruinas de un mítico Castillo.

Distancia: 21 Km

PERFIL DE ALTURAm
BeloradoSto. Domingo
Día 5.- Belorado - San Juan de Ortega 25 Km

Esta etapa pasa por varios monumentos interesantes, como la iglesia Virgen de la Peña, excavada en la roca, y algunas ruinas de castillos muy bien situados.

Esta parte del viaje atraviesa paisajes de colinas y bosques extensos (los últimos antes de llegar a León. Si has elegido continuar caminando desde León a Santiago, no verás más bosques durante 300 km).

Distancia: 25 Km

PERFIL DE ALTURAm
San Juan de OrtegaBelorado
Día 6.- San Juan de Ortega - Burgos 26 Km

La primera parte de la ruta pasa a través de un pequeño bosque de pinos antes de llegar a las afueras de Burgos.

Burgos fue fundada en el año 884, y su patrimonio histórico brilla con luz propia. La ciudad está llena de monumentos, destacando la Catedral gótica que actúa como joya de la corona. De hecho, la Catedral de Burgos se convirtió en Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1984. Con todo esto, Burgos da la sensación de ser una ciudad medieval. Su oferta la completan sus acogedores bares de tapas.

Distancia: 26 Km

PERFIL DE ALTURAm
BurgosSan Juan de Ortega
Día 7.- Burgos - Hontanas 31 Km

Hoy entrarás en la despoblada meseta, donde solamente estarás acompañado por tu sombra y, si tienes suerte, por algún que otro peregrino que encontrás por el Camino. Descubrirás paisajes y pueblos medievales que han dado al Camino su fama desde el principio de los tiempos.

Distancia: 31 Km

PERFIL DE ALTURAm
HontanasBurgos
Día 8.- Hontanas - Fromista 32 Km

Esta jornada, sin arbolado donde guarecerse de los rigores de la meteorología - ya sea del temido sol estival, del penetrante frío de invierno o del incómodo viento - se queda grabada en la memoria por el paso bajo los arcos de San Antón, la visita a Castrojeriz y la posterior subida al Teso de Mostelares. Desde esta colina se abre ante el peregrino la inmensa Tierra de Campos, comarca orgullosa de su cereal, de sus palomares y de su valioso arte.

NOTA: Las etapas de hoy y mañana pueden ser divididas en 3, si la distancia te parece demasiado larga.

Distancia: 32 Km

PERFIL DE ALTURAm
FromistaHontanas
Día 9.- Fromista - Carrion de los Condes 19 Km

En esta etapa la llanura y la monotonía del paisaje se adueñan del caminante a su paso por los núcleos de Campos. En el tramo final te encontrarás con Santa María la Blanca, iglesia - fortaleza atribuida a los Templarios.

Distancia: 19 Km

PERFIL DE ALTURAm
Carrion de los CondesFromista
Día 10.- Carrion de los Condes - Moratinos 28 Km

Hoy podrás visitar el "Monasterio de San Zoilo", que se encuentra a las afueras de Carrión de los Condes (si reservas tu viaje con suficiente antelación es probable que puedas pasar la noche en el monasterio).

Distancia: 28 Km

PERFIL DE ALTURAm
MoratinosCarrion de los Condes
Día 11.- Moratinos - Burgo Ranero 25 Km

El recorrido continúa a través de interminables campos hasta llegar a Sahagún, lugar importante de peregrinaje. Sahagún destaca también por sus lugares de interés como monasterios, iglesias y un fantástico puente romano.

 

Cereales, maíz, girasol y un sin número de otros cultivos proporcionan color a esta etapa. Podrás observar águilas y cigüeñas.

Aunque la etapa sea plana y un poco aburrida hay mucho que ver. La ruta pasa por varios pueblos típicos que, probablemente, no existirían si no fuera por el Camino.

 

Distancia: 25 Km

PERFIL DE ALTURAm
SahagunMoratinos
Día 12.- El Burgo Ranero - Mansilla 19 Km

Hoy una senda arbolada te llevará hasta Reliegos y Mansilla. Por el camino verás muchas bodegas que parecen cuevas excavadas en las colinas. Éstas fueron utilizadas tradicionalmente para la maduración del vino, pero hoy en día, estas tradicionales bodegas se encuentran lejos de los productores de vino así que muchas de ellas se utilizan como restaurantes o lugares privados de reunión, donde la población local se reúne con los amigos. Puedes encontrar ejemplos de esto en la pequeña localidad de Reliegos.

Distancia: 19 Km

PERFIL DE ALTURAm
MansillaEl Burgo Ranero
Día 13.- Mansilla - León 19 Km

Hoy llegarás a León. Los primeros kilómetros después de Mansilla son bastante agradables, aunque más tarde se pasa a través de la zona industrial de León, (por lo que alguna gente opta por coger el autobús). Una vez estas en León con el primer vistazo a la Catedral sabrás que cada paso dado durante el viaje ha valido la pena.

Esta antigua capital romana es una de las principales poblaciones de peregrinación. En 910 León fue la capital del Reino que más tarde se convirtió en la España que hoy conocemos. La importancia medieval de la ciudad se refleja en numerosos monumentos, como la Catedral, San Marcos y San Isidoro (donde varios antiguos reyes están enterrados), su muralla romana, etc…
La ciudad está llena de bares de tapas y acogedores lugares desde los que se pueden ver peregrinos caminando con los pies doloridos y la esperanza de llegar a Santiago en este viaje o en uno próximo.

Distancia: 19 Km

PERFIL DE ALTURAm
LeónMansilla
Día 14.- Vuelta a casa

Tren de León a Madrid.