Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.

4.9

La mágica espera de los Tres Reyes Magos

La principal fiesta de las navidades españolas, cuando los niños reciben sus regalos traídos no por Santa Claus, sino por los Reyes Magos.

2022-12-20

En España, los Reyes Magos tienen todo el protagonismo. Son sus Majestades los que dejan los regalos a los niños durante la noche del 5 de Enero. Según la tradición cristiana, el 6 de Enero es cuando Melchor, Gaspar y Baltasar fueron a visitar al niño Jesús para llevarle sus regalos: oro, incienso y mirra. 

Las Navidades son especiales para grandes y mayores, pero son los peques de la casa los que viven con más ilusión estos días. Los niños esperan ansiosamente la llegada de los Tres Reyes Magos, que se "cuelan" en nuestras casas por la noche para dejarnos los esperados regalos. Los adultos también viven con emoción estos días, todo tiene que estar perfecto para el día 6 de Enero. Compartir este día con los niños es el mayor regalo de amor y de emoción que se puede tener. Es en estos días cuando los más pequeños viven una magía inolvidable. 

La Carta

Antes de nada, los niños tienen que escribir su carta a los Reyes Magos, contándoles los regalos que quieren y si han sido buenos a lo largo del año. Después tendrán que entregar la carta a los pajes reales, los ayudantes de los Reyes Magos. Preguntarán a los niños si han sido buenos y, más vale que digan que sí, sino el "castigo" será carbón.

La Cabalgata de Reyes

La festividad comienza un día antes y es que el 5 de Enero, en todo el país, las familias salen a disfrutar del ambiente navideño viendo la Cabalgata de los Reyes Magos. Rodeados de bailarines, músicos y titiriteros, los Reyes montados en carrozas (y en algunas ciudades en camellos) recorren las calles tirando caramelos o dulces. Los espectáculos se transmiten en directo por la telelvisión.

Todas las ciudades y pueblos organizan sus cabalgatas. La más popular es la de Madrid, con unas 100.000 personas desfilando.

Ya por la noche, al llegar a casa, los niños limpian sus zapatos y los dejan debajo del árbol. También, suelen dejar algún dulce navideño y leche a sus Majestades para que cojan fuerzas y poder continuar con su larga noche de trabajo. 

A la mañana siguiente, ¡sorpresa! los Reyes Magos han pasado por aquí, no solo se han comido todo sino que hay un montón de regalos esperando debajo del árbol de Navidad. 

Roscón de Reyes

Otra tradición importante, después de abrir los regalos, es desayunar el exquisito Roscón de Reyes. Un delicioso pastel redondo con fruta confitada en la parte superior. La fruta simboliza las gemas preciosas de la ropa de los tres sabios. Dentro del Roscón hay, generalmente, dos figuritas: el Rey y el haba. Dice la tradición que quien encuentre el Rey será el Rey del banquete y tendrá buena suerte durante este nuevo año. Mientras que la persona que encuentre el haba, pagará el Roscón.

La lotería del Niño

Para aquellos que no os hicistéis ricos con el Gordo de la Lotería de Navidad, 22 de Diciembre, no desesperéis hay una segunda oportunidad. El día 6 de Enero también se celebra la lotería de "El Niño"

Mientras que en otros países las decoraciones navideñas empiezan a guardarse y la vida laboral se va reanudando, en España aún perdura el espíritu navideño hasta el 6 de Enero.

Aunque Papa Noel va cogiendo fuerza en las navidades españolas, es cierto que todo el protagonismo y la ilusión de los más pequeños es con los Reyes Magos de Oriente.

Volver