
Somos especialistas en hacer viajes de peregrinación a Santiago
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Por las mismas vías por las que discurría el histórico Ferrocarril de La Robla, el viejo tren hullero que transportaba carbón desde León hasta Vizcaya, comenzó su andadura en 1983 El Transcantábrico.
Cien años después del mítico Orient Express, nace el primer tren turístico de España, el Transcantábrico.
El Transcantábrico GRAN LUJO os trasladará a la época dorada de los grandes viajes en ferrocarril, sin dejar por ello de disfrutar de todas las comodidades y atenciones propias del siglo XXI. Sus salones y suites, cuidadosamente remodelados y ambientados, despliegan toda su majestuosidad sobre las vías.
Las suites del tren son espaciosas habitaciones decoradas en madera, distribuidas en salón, dormitorio y baño privado, y adornadas con exclusivos detalles. Su amplio espacio permite disfrutar de una cómoda cama de matrimonio de dos metros de largo (o camas gemelas individuales), armario ropero, maletero, escritorio, caja fuerte y minibar, así como del confort más avanzado con pantallas led, sintonizador musical, climatización regulable, ordenador multimedia con conexión gratuita a Internet y teléfono interior.
Las Suites Gran Lujo disponen además de salón, con sofá convertible en cama, amplios ventanales y un magnífico baño propio, espacioso y confortable, con ducha de hidromasaje/sauna de vapor, secador de pelo y variado set de artículos de bienvenida de primera categoría.
Especialmente decorados y ambientados para estos trenes de época, los salones del tren se convertirán en su segundo hogar. En estas zonas comunes se sirven diariamente los desayunos a la carta y la selecta gastronomía para aquellas cenas o almuerzos que tienen lugar a bordo. También podréis disfrutar de otros espacios como salones de té, coche panorámico o el coche pub, donde cada noche se ofrecen fiestas, música o actuaciones en directo. Todo el tren, tanto habitaciones como zonas comunes, está conectado interiormente permitiendo el libre tránsito de los viajeros.
Un ambiente evocador y placentero, una tripulación de primera y la vasta cultura y gastronomía del País Vasco Cantabria, Asturias y Galicia son la base que convierte cada viaje de El Transcantábrico GRAN LUJO en un verdadero placer para los sentidos.
En este viaje iréis de San Sebastian a Santiago de Compostela, o al reves, en un viaje por la historia de España, desde los tiempos prehistóricos a la actualidad. Conoceréis el Norte, al borde del mar Cantábrico, entre montañas escarpadas y verdes prados, junto a playas y acantilados, descubriendo las ciudades y pueblos del norte de España. Son lugares llenos de encanto, vitalidad e historia, convertidos en obras de arte por el paso de los siglos, como Santillana del Mar, Santander, Santiago de Compostela, la Costa Verde etc. En el tren dispondréis de compartimentos suite doble o individual, donde gozaréis de la intimidad necesaria en cualquier viaje de placer.
Esperamos que disfrutéis de la cultura, el arte, el paisaje, la gastronomía y, por supuesto, del placer que os proporcionará el propio tren.
El tren va en 8 días y 7 noches de San Sebastian a Santiago o al revés. Nosotros combinamos este viaje en tren con 1 noches en San Sebastian y con 1 noche en Santiago.
En San Sebastian, por vuestra cuenta, podréis disfrutar de su magnífico paseo marítimo y de su gastronomía. A su vez podréis descubrir la bonita ciudad de Santiago con su magnífica catedral y su maravilloso ambiente lleno de peregrinos venido de todas las partes del mundo.
Ver calendarioDesde 7.600 EUR/pers.Por persona en hab. doble.
Suplemento habitación individual: 5.600 EUR
Llegada a una de las ciudades mas interesantes de España. Una meca gastronómica llena de restaurantes con estrellas michelin. Os recomendamos metereros en el casco antiguo al caer la tarde y degustar los magníficos pintxos que ahí se sirven haciendo la experiencia inolvidable. San Sebastián se distribuye a lo largo de la magnífica playa de la Concha por la que aconsejamos pasear cuando necesitéis una pausa de la comida...¡Qué aproveche!
Punto de encuentro en San Sebastián a las 13:00 horas en Hotel Barceló Costa Vasca. Recepción de los viajeros y comida en esta ciudad de elegante belleza, sede de importantes eventos culturales. Después de degustar vuestro primer almuerzo y de una visita guiada, vuestro autobús de lujo os acercará a Bilbao, donde os espera El Transcantábrico. A vuestra llegada, la tripulación os ofrecerá una copa de bienvenida. Viaje a Villasana de Mena mientras disfrutáis de vuestra primera cena a bordo. Noche en Carranza.
Comenzaréis la mañana, como cada día, disfrutando de vuestro delicioso desayuno a la carta y buffet. El Transcantábrico os retornará a Bilbao para visitar esta ciudad plena de dinamismo, que ha sabido reinventarse tras el declive de su tradicional industria pesada. La visita incluye la entrada al famoso museo Guggenheim, símbolo de este nuevo Bilbao. Regreso al tren para degustar el almuerzo mientras os dirigís a Santander. Recorrido por la elegante capital de Cantabria y tiempo libre para descubrirla a vuestro aire. Cena y noche en Santander.
Viaje hasta Unquera en el tren El Transcantábrico para tomar allí un autobús. Pondréis rumbo a Potes, atravesando el impresionante Desfiladero de la Hermida. Tras la visita a esta encantadora villa cántabra, podréis disfrutar de un circuito termal en el Balneario de la Hermida. Regreso al tren después del almuerzo para dirigiros a Cabezón de la Sal. Por la tarde, disfrutaréis de tiempo libre, con opción a visitar El Capricho, en Comillas, genial y colorista palacete del siglo XIX de Antonio Gaudí. Cena y noche en Cabezón de la Sal.
Iniciáis la jornada con la visita a la villa de Santillana del Mar, con su casco histórico medieval magníficamente conservado. Posteriormente, os acercaréis a la Neocueva de Altamira, museo y reproducción fidedigna de este máximo exponente del arte rupestre del Paleolítico Superior. Después de la comida, regresaréis al tren para adentraros en tierras asturianas y visitar Llanes, con su delicioso paseo marítimo y sus palacetes indianos. Cena y noche en Llanes.
Con el autobús ascenderéis hasta el corazón del Principado de Asturias, para llegar al magnífico Parque Nacional de los Picos de Europa. Visitaréis el Lago Enol y posteriormente os dirigiréis al Santuario de Covadonga, lugar sagrado repleto de tradición y leyenda. Regreso a El Transcantábrico para almorzar a bordo mientras viajáis hasta Oviedo, capital del Principado de Asturias y exponente del prerrománico asturiano con joyas como San Julián de los Prados. Visita y tiempo libre. Cena en el tren y noche en Oviedo.
Iniciaréis el día yendo rumbo a Gijón, una urbe tan abierta al mar Cantábrico como plena de eventos culturales. Regresaréis a El Transcantábrico para recorrer el litoral asturiano hasta Luarca, la Villa Blanca de la Costa Verde, donde disfrutaréis de una visita guiada de esta encantadora localidad marinera. Cena y noche en Luarca.
Viaje hasta Ribadeo, histórica villa gallega limítrofe con el Principado de Asturias. En autobús recorreréis la costa lucense hasta la Playa de Las Catedrales, una de las más espectaculares del mundo. A continuación, realizaréis una visita panorámica de Ribadeo y dispondréis de tiempo libre. De regreso al tren, y mientras almorzáis, llegaréis a Viveiro, donde, tras la visita guiada, tendréis de nuevo tiempo libre. Cena y noche en Viveiro.
Disfrutando de vuestro último desayuno a bordo, llegaréis a Ferrol, donde el autobús de El Transcantábrico os espera para acercaros cómodamente a Santiago de Compostela. Visita del centro histórico de esta ciudad, meta de peregrinos desde hace mil años, que atesora innumerables joyas artísticas como su magnífica catedral. Fin de viaje en tren tras la visita.
Desayuno y final de viaje.