
Descubre lo mejor del Norte de España a tu ritmo con nuestros viajes personalizados.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Camino San Salvador (León - Oviedo)
León, la antigua capital romana, es una de las ciudades más importantes en la ruta de peregrinación y el punto de inicio de tu Camino San Salvador. La ciudad se convirtió en capital en el año 910 del reino que más tarde evolucionaría hasta convertirse en la España que conocemos hoy. Su importancia medieval se refleja en sus numerosos monumentos, como la impresionante catedral, el majestuoso San Marcos y San Isidro, donde están enterrados varios de los antiguos reyes y reinas del país.
La ciudad está llena de bares de tapas y acogedoras plazas desde donde se pueden observar a los numerosos peregrinos pasar con los pies doloridos. Es un encuentro con una España auténtica y genuina, un encuentro que está lejos de ser el último en este viaje
La primera etapa de caminata al salir de León sigue el río Bernesga y te lleva a través de algunos suburbios de León antes de que la ruta gire hacia el bosque. El paisaje es hermoso y tranquilo, y el terreno es ligeramente ondulado. A lo largo del camino por el bosque, pasarás por varios miradores con impresionantes vistas de los valles verdes de la región, llenos de cultivos y pequeñas aldeas.
En La Robla te encontrarás cara a cara con la historia de la región como antiguo centro minero. El paisaje urbano está dominado por grandes fábricas, cintas transportadoras y enormes montañas de carbón y otras materias primas. Sin embargo, al observar más de cerca, descubrirás que la mayoría de estas instalaciones están fuera de servicio. La ciudad se presenta en parte como un museo de una era pasada y en parte como una comunidad que lucha por encontrar un nuevo propósito. Hasta hace apenas unas décadas, toneladas de materias primas se transportaban desde aquí por el ferrocarril de vía estrecha hacia el puerto de Bilbao. Hoy en día, el ferrocarril se utiliza como servicio de transporte local y para los viajes de lujo de España, incluyendo el icónico tren "Expreso de la Robla" (El Expreso de La Robla)
Distancia: 27 Km
La Robla (950 m) se encuentra al pie de las montañas, y justo después de la ciudad comienza una tranquila pero larga subida. Después de aproximadamente 17 km, habrás alcanzado un desnivel de 500 metros. El recorrido atraviesa un hermoso valle y varios pueblos, todo ello rodeado de majestuosas montañas que se hacen más altas a medida que avanzas en la etapa.
Los últimos 6-7 km son de bajada suave y terminan a unos 1200 metros de altura en el pequeño pueblo de montaña Poladura de la Tercia.
Distancia: 23 Km
La etapa más hermosa y exigente del Camino San Salvador en términos de terreno – por eso también es relativamente corta, con solo 14 km. Se atraviesan dos pasos de montaña a casi 1600 metros de altitud, desde donde se obtienen vistas espectaculares del paisaje.
Más adelante, se cruza el puerto de Pajares, conocido por su estación de esquí. Desde allí, la ruta desciende hacia el pueblo de Pajares, un pequeño oasis en las montañas. El ambiente aquí es sorprendentemente animado durante todo el año – en invierno debido a la estación de esquí cercana, y en verano porque muchas personas tienen casas de vacaciones en la zona.
En esta etapa, pasarás de la normalmente seca y soleada Castilla y León al frecuentemente lluvioso y nublado Asturias. La diferencia es claramente visible en la vegetación y los colores, que especialmente en verano se vuelven llamativos. El paisaje cambia de prados secos y dorados a frondosos árboles verdes y campos en Asturias.
Para aquellos que buscan una experiencia adicional, es posible extender la etapa en unos 5 km y tomar un desvío hermoso y algo exigente hacia lo más profundo de las montañas.
Distancia: 14 Km
Otra etapa muy hermosa, donde el terreno cambia drásticamente de la vegetación seca y escasa de Castilla-León a los bosques exuberantes y paisajes verdes de Asturias, aunque con una mayor probabilidad de mal tiempo. En esta etapa, habrás descendido aproximadamente 700 metros de altitud.
Los últimos 7 km aproximadamente siguen el río, la autopista y la antigua carretera a través del valle, llevándote a otra antigua ciudad minera, Pola de Lena. Pola de Lena es la primera ciudad más grande (9.000 habitantes) desde La Robla y cuenta con todos los servicios necesarios.
Distancia: 24 Km
La etapa más fácil y, al mismo tiempo, la menos interesante del Camino San Salvador – una etapa tiene que ser la más aburrida. Tan hermosas como son las demás etapas, esta puede sentirse monótona. Si lo deseas, puedes tomar un autobús o un tren a Mieres, o simplemente ponerte tu música favorita y seguir adelante. La ruta sigue el río y discurre junto a la carretera o cerca de ella durante todo el trayecto hasta Mieres, que también es una antigua ciudad minera, aunque algo más grande, con unos 25.000 habitantes.
Mieres cuenta con varias sidrerías, como es de esperar en Asturias. Aquí tienes una excelente oportunidad para regresar gradualmente a la civilización antes de encontrarte mañana con la elegante capital de Asturias, Oviedo.
Distancia: 14 Km
Poco después de Mieres, el Camino San Salvador se aleja de la carretera y del río para continuar a través de un terreno ondulado en el hermoso recorrido hacia Oviedo.
Oviedo es conocida como una de las ciudades más elegantes de España, famosa por su cultura y su papel como escenario en películas tanto españolas como internacionales. La ciudad tiene una atmósfera única que puedes explorar más a fondo con la guía que recibirás antes de tu partida. En ella te explicamos cómo aprovechar al máximo tu estancia en la hermosa Oviedo.
Distancia: 18 Km
Según el programa eso es el fin del viaje.
Pero tal vez elijas quedarte unos días más en Oviedo, en la costa o continuar tu viaje por el norte de España.
Peregrinación en bici por paisajes increíbles desde León a Santiago.
9 días / 8 noches
Desde 850 EUR/pers.
Peregrinación por los últimos 116 km desde Sarria hasta Santiago.
8 días / 7 noches
Desde 630 EUR/pers.
Peregrinación desde Avilés a Santiago entre Verdes y Mar.
17 días / 16 noches.
Desde 1190 EUR/pers.
Peregrinación desde el Oviedo hasta Santiago por impresionantes paisajes.
16 días / 15 noches
Desde 1090 Euro/pers.
Previsión meteorológica actual en el Camino
Anuncian los resultados de la investigación sobre los beneficios psicológicos de un camino