El terreno empieza a ser más suave antes de entrar en Pamplona sin llegar a ser completamente plano. Los tramos llanos empiezan a ser más largos y más fáciles según nos vamos apróximando a Logroño. Encontrarás un paisaje variado con pueblos muy bonitos.
Durante este tramo pasas por varias bodegas. Quizás una buena excusa para hacer un descanso y conocer alguna de las bodegas locales así como sus vinos. La gastronomía, tanto de Navarra como de La Rioja, es excelente. Te recomendamos que pruebes todo lo que puedas.
En el apartado "etapas" encontrarás información más detallada de cada etapa, así como mapas de los perfiles de las etapas y fotos.
Posibilidad de dividir las etapas: Sí
Los servicios en este tramo son buenos en general ya que hay gran cantidad de pueblos pequeños por el Camino.
El terreno desde Logroño a Burgos es fácil y llano. El Camino pasa por viñedos y es casi el único paisaje que se puede apreciar. Pocos kilómetros al norte de la ruta pasa el río Ebro, donde se encuentran algunas de las mejores bodegas de La Rioja. Si tienes tiempo, te aconsejamos pasar una noche extra en Logroño para conocer la zona.
En la primera etapa de este tramo pasarás por muchas bodegas, que también se pueden visitar. Hacia el sur se ven las montañas, donde el Rio Oja tiene su nacimiento. Otras dos cosas imprescindibles de este tramo, que son patrimonio de la UNESCO, son los Monasterios de Santo Domingo de la Calzada y los yacimientos arqueológicos de Atapuerca.
En el apartado "etapas" encontrarás información más detallada de cada etapa, así como mapas de los perfiles de las etapas y fotos.
Los servicios en este tramo son bastante buenos, en general, aunque la distancia entre los pueblos aumenta. En los sitios donde dormirás siempre habrá restaurantes, bien en el hotel o cerca del mismo. En los pueblos por los que caminarás a lo largo de la etapa verás que hay todo tipo de servicios, como supermercados, bancos, tiendas..etc.
Posibilidad de dividir las etapas: Si