
Somos especialistas en hacer viajes de peregrinación a Santiago
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.
2023-05-03
Comparar el nivel de dificultad de las diferentes rutas del Camino de Santiago puede ser subjetivo, ya que depende del punto de vista de cada peregrino. Sin embargo, en términos generales, se puede decir lo siguiente:
Camino Francés: Es la ruta más popular y frecuentada del Camino de Santiago. Tiene una longitud de aproximadamente 800 km y atraviesa una gran variedad de paisajes, desde montañas hasta llanuras y viñedos. A pesar de que hay tramos con fuertes desniveles, la mayoría del camino es accesible para la mayoría de los peregrinos.
Camino del Norte: Esta ruta sigue la costa norte de España, ofreciendo vistas espectaculares del mar Cantábrico. Tiene una longitud de alrededor de 800 km y es considerado más exigente que el Camino Francés, debido a sus empinadas subidas y bajadas.
Camino Portugués desde Oporto: Esta ruta comienza en la ciudad de Oporto y sigue la costa atlántica de Portugal hasta entrar en Galicia, en España. Tiene una longitud de alrededor de 240 km y es considerado uno de los caminos más fáciles y accesibles, con pocas subidas y bajadas.
Camino Portugués de la Costa: Esta ruta comienza en Oporto, Portugal, y sigue la costa norte portuguesa antes de entrar en Galicia. Tiene una longitud de alrededor de 260 km y es considerado un camino fácil, con pocas subidas y bajadas.
Camino Inglés: Esta ruta se origina en la Edad Media para los peregrinos que llegaban desde el norte de Europa y Gran Bretaña. Empieza en Ferrol o A Coruña y es una de las rutas más cortas, con una longitud de alrededor de 120 km. Es considerado un camino moderado, con algunos tramos empinados.
Camino Primitivo: Considerado el camino más antiguo, comienza en Oviedo y pasa por zonas montañosas del interior de Asturias antes de conectar con el Camino Francés en Melide. Tiene una longitud de alrededor de 320 km y es considerado uno de los caminos más exigentes, con tramos empinados y montañosos.
En resumen, el Camino Francés y los caminos portugueses son considerados más fáciles, mientras que el Camino del Norte y el Camino Primitivo son considerados los más exigentes. El Camino Inglés es moderado en términos de dificultad.
Esperamos que esto te haya ayudado en caso que dudes que camino hacer basado en su dificultad, sin embargo ten en cuenta dos cosas: 1) cada peregrino debe tener en cuenta su condición física y sus capacidades antes de elegir una ruta del Camino de Santiago 2) Aunque, por ejemplo, el camino del Norte sea complicado ten en cuenta que hay tramos mas y menos complicados y que hay alguna parte que se puede acomodar mejor a tus necesidades, asi que no dudes en preguntarnos y te ayudaremos.
Volver