
Somos especialistas en hacer viajes de peregrinación a Santiago
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.
2018-02-06
Fuera de la "Costa de la Muerte", muchos barcos han naufragado en los arrecifes traicioneros. Esta zona costera posee algún tipo de belleza natural que solo puede experimentarse en el propio lugar. En el punto más occidental, se encuentra Finisterre, conocido por los romanos como el "fin del mundo". La excursión sale desde Santiago a Finisterre en un minibús y la vuelta es por la tarde ese mismo día. La visita es guiada durante todo el día.
Será un día inolvidable lleno de experiencias y nuevas impresiones, ¡no puedes perdértelo!
Para ver el video de la excursión a Finisterre pincha aquí:
Muxía-Finisterre-Ézaro-Muros
La primera parada es Muxía y su característica "Iglesia Nosa Señora da Barca". Se encuentra tan cerca del Atlántico que a veces se ve envuelta por las olas del mar. Según la leyenda, Nuestra Señora se apareció al Apóstol Santiago aquí.
Continuamos el viaje hacia el sur hasta llegar a Finisterre, donde durante años la gente pensaba que el mundo terminaba aquí. A lo largo de cientos de años, los peregrinos han extendido su viaje desde Santiago para llegar hasta Finisterre.
En el pasado, era típico volver a casa con el caparazón de un mejillón de la costa como "prueba" de haber llegado a la tumba de Santigo y haber completado así el Camino. Visitaremos el faro principal de la Costa da Morte; el cual, a lo largo de los siglos, alejó a los barcos de las afiladas rocas de la costa. En el recientemente renovado Hotel O Semáforo de Fisterra nos sentaremos a disfrutar del ambiente tranquilo mientras tomamos un café o té.
Uno se siente muy pequeño rodeado por el poderoso Atlántico.
El viaje continúa hasta Ézaro para ver la impresionante cascada de Xallas, que cae directamente en el Oceano Atlántico. Es el único lugar de Europa donde ocurre esto.
Ahora nos vamos hasta Muros, ubicada junto al mar y, por supuesto, con ciertas influencias de la cultura gallega.
Déjate llevar, pierdete por el puerto y vive ese ambiente armónico. Hay una variedad de restaurantes donde poder disfrutar de las delicidas traidas del mar. ¡No encontrarás comida más fresca que esta!
El almuerzo es por cuenta propia (os recomendaremos algunos magníficos restaurantes). Tras la comida, volvemos a Santiago.
Volver